Asunto: | [LEA-Venezuela] 1ER. SEMINARIO COLOMBO – VENEZOLANO SOBRE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA] | Fecha: | Sabado, 16 de Septiembre, 2006 20:19:02 (-0400) | Autor: | pefaur <pefaur @...ve>
|
--------------------------------------------------------------------------
1ER. SEMINARIO COLOMBO – VENEZOLANO SOBRE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA PROF.
JESÚS RONDÓN
Organizado por el Vicerrectorado Académico Programa de Actualización de
los Docentes y Postgrado en Lectura y Escritura de la Facultad de
Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes, se propone hacer
un encuentro binacional de investigadores en el área de la educación, con
el propósito de fortalecer la formación académica y construir una visión
renovada de la formación de docentes creativos, innovadores, emprendedores
y competitivos en Educación Superior.
Así mismo, otro propósito que caracteriza este encuentro, es fomentar y
promover la consolidación de semilleros de investigación en la Facultad de
Humanidades y Educación, enmarcado en el campo científico, tanto
espistemológico como teórico; orientado a la educación para el desarrollo
humano y social. La formación de los “semilleros de la investigación”
plantea crear un espacio propio, en donde los estudiantes involucrados en
un trabajo cotidiano se conviertan en investigadores. Logrando crear en
conjunto comunidades de aprendizaje alrededor de un tema de investigación,
en la elaboración de proyectos, generando así la socialización de los
resultados ante una comunidad científica.
El evento está dirigido a profesionales universitarios, docentes,
investigadores y estudiantes de la educación superior y media,
investigadores de lingüística y especialistas en lectura y escritura.
Tópicos:
1. El concepto de Competencia en Colombia. De la competencia lingüística a
la competencia comunicativa y su incidencia en contextos educativos.
2. Políticas públicas y formación de jóvenes talento investigadores en
educación superior.
3. La incidencia del comic en los procesos de lectura.
4. Incidencia de la teoría semiótica en los lineamientos curriculares en
la lengua castellana.
5. Comunicación y cultura: nuevos fundamentos del desarrollo.
6. Semilleros de investigación: formadores de comunidades científicas.
7. La Cultura de la Lengua Escrita en la Formación Docente
Expositores:
Semillero de investigación “Energeia” de Bogotá – Colombia
Licenciada en Lingüística y Literatura Greysi M. Giraldo
Magister Scientiae en Lingüística Española Julio A. Bernal
Licenciada en Lingüística y Literatura Angélica Cepeda
Licenciada en Lingüística y Literatura Diana Bermúdez
Licenciada en Lingüística y Literatura Ana María Buitrago
Universidad Externado de Colombia, Bogotá – Colombia
Comunicador Social – Periodismo Francisco Moncayo
Universidad de los Andes, Mérida-Venezuela
Postgrado en Lectura y Escritura Stella Serrano
Postgrado en Lectura y Escritura Rubiela Aguirre
Centro de Investigación Postgrado en Lectura y Escritura María Begoña T.
Departamento de Pedagogía y Didáctica Nancy Pestana
Departamento de Pedagogía y Didáctica Josefina Peña
Patrocinantes: Vicerrectorado Académico, el Programa de Actualización de
los Docentes (PAD), Postgrado en Lectura y Escritura de la Facultad de
Humanidades y Educación, Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y
Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de los Andes Mérida-Venezuela,
Semillero de investigación “Energeia” de Bogotá, la Universidad Distrital
Francisco José de Caldas, Bogotá – Colombia y la Universidad Externado de
Colombia.
Organizado por:
Vicerrectorado Académico
Programa de Actualización de los Docentes
Postgrado en Lectura y Escritura de la Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de los Andes, Mérida – Venezuela.
Registro E-mail: info_padseminario@...
Información E-mail: padseminario@...
Sitio Web: www.pad.ula.ve/seminario
Lugar del Evento: Auditorio “B” de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales, Universidad de los Andes, Mérida-Venezuela.
Fecha: 8 y 9 de noviembre de 2006
Información e Inscripciones para participantes:
Costo de inversión: Estudiantes Bs. 60.000,oo - Profesionales Bs.
85.000,oo Costo de inversión 8 de noviembre:
Estudiantes Bs. 70.000,oo - Profesionales Bs. 95.000,oo
Información de contacto:
Prof. Maria Emilia Tinto
Prof. Luís González
Telf.: +58 274 2512372
Fax: +58 274 2512780
_______________________________________________
Info-cdcht mailing list
Info-cdcht@...
https://listas.ula.ve/mailman/listinfo/info-cdcht
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|