Hola amigos:
Definitivamente parece no existir conciencia entre
la mayoría de la importancia de preservar los recursos naturales y gústele o no,
nuestro propio futuro como especie depende de que logremos algún día entenderlo.
Día a día hacemos todo tipo de barbaridades con un costo ecológico alto, yo
diría que demasiado alto y no tienen vuelta atrás.
Ya son muchos los rumores que corren sobre las
pretensiones de construir la prolongación de la Avenida Casanova Godoy hacia el
este, sin importar que destruirán parte del cerro El Mácaro del Parque Nacional
Henri Pittier y lo peor de todo es que parece no existir estudios de Impacto
Ambiental imparciales. ¿No debería esto ser investigado? ¿Dónde están las
Comisiones de Ambiente de la Gobernación, de la Alcaldía de Santiago Mariño, del
Consejo Legislativo, del Colegio de Ingenieros y tantas ONG´s ambientalistas que
olvidan a veces la fuerza de sus protestas. ¿Cómo pueden hacer algo así? Al
parecer todo está muy bien pensado. Primero realizaron las costosas obras del
Distribuidor y la zona residencial del Instituto Nacional de la Vivienda y
luego, como si no se hubiesen dado cuenta, señalan tranquilamente que ahora
deben pasar el trazado por el mencionado cerro. ¿Es que estos proyectos se hacen
por pedacitos sin pensarlos como un todo? Además para nada se toma en cuenta
estudios anteriores, ya que este trazado está planificado desde hace años sin
causar ningún daño al Parque. Por allí leí que el Gobernador quiere que pase por
el Parque para que se parezca a la Cota 1000 de Caracas (como la Cota 450 de
Maracay) ¿No le gustan también los ranchitos para las laderas del Parque?
Así el parecido sería mejor.
Legalmente esta avenida debe respetar un retiro
vial, creo que de unos 300 m, que debe permanecer desocupado y su trazado en
terreno plano no involucra costosos movimientos de tierra. ¿Será que lo que se
busca es precisamente que sea costosa y "alguien" pueda hacer el
trabajito.
Repito que hacen las diferentes Comisiones de
Ambiente, INPARQUES y las ONG´s para evitar este nuevo atentado contra el
Parque. Hacemos un llamado a todos para que se
realice una investigación y se puedan tomar acciones antes que sea demasiado
tarde.
La integridad del primer Parque Nacional del país
no puede tolerar más estos abusos que siguen destruyendo, cada día más
aceleradamente, sus hábitats naturales. ¿No respetamos las firmas de convenios
internacionales que amparan la protección de estas áreas
protegidas?
Queremos seguir creyendo en una Venezuela distinta
y estas son oportunidades para demostrarlo. Eso esperamos
|