Mostrando mensaje 6719
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] Protestaron los afectados por la subsidencia | Fecha: | 17 de Agosto, 2006 13:28:13 (+0200) | Autor: | Jorge Hinestroza <vitae @.....net>
|
Panorama, 17 de agosto de 2006
LAGUNILLAS
Protestaron los afectados por la subsidencia
Unas 300 familias residenciadas en zonas de subsidencia exigieron ayer —en El
Danto— a Fondur un proceso transparente de adjudicación de casas.
Texto: María Lisette Vásquez
Residentes de los sectores Turiacas, Sibaragua y Corea —zonas de subsidencia del
municipio Lagunillas—, protestaron ayer en horas de la mañana en las adyacencias
de la urbanización en construcción del sector El Danto para exigir al Fondo
Nacional de Desarrollo Urbano (Fondur) un proceso de adjudicación transparente.
Las 300 familias reclamaban que las 100 casas entregadas el fin de semana por
esta empresa no les fueron asignadas a residentes de las áreas de subsidencia
sino a personas provenientes de Maracaibo y de zonas del municipio Lagunillas que
no pertenecen a las áreas afectadas por el fenómeno de hundimiento de la tierra.
“Conocemos a los reubicados, la mayoría tiene casa, esta acción no es justa
porque cumplimos más de seis años esperando la asignación”, dijo Mervin Salcedo.
Los manifestantes exigieron la publicación de la lista de los seleccionados el
fin de semana y de los que faltan por adjudicar.
“El pasado lunes estuvimos en Fondur, en Caracas, donde nos dijeron que la lista
estaba aquí y que debíamos esperar que saliera. Lo que no entendemos es por qué
no la quieren publicar. Ya estamos cansados de mentiras. Si en dos días la
directiva no da respuesta tomaremos otras acciones”, destacó José Viloria,
miembro del comité de Hábitat y Vivienda del sector Corea.
La presidenta de la asociación de vecinos del sector Turiacas, Ingrid Áñez,
mencionó que las protestas continuarán hasta tanto no exista una solución.
“Hay personas solteras que vivían con su familia y le asignaron vivienda, no
estamos de acuerdo con esta decisión”.
Escogidos
El coordinador de obras de la empresa Fondur en la Costa Oriental del Lago,
Mervin Flores, informó que la lista de los adjudicados llegó directamente de
Caracas.
“La selección se realizó a través del departamento de vivienda de Fondur. No
conocemos a las familias que le entregamos los inmuebles, los afectados deben
esperar que salga el listado que será publicado mañana (hoy) o el viernes para
constatar si existe alguna irregularidad que posteriormente será verificada. De
lo que estamos seguros es que de los 100 escogidos, 38 estaban viviendo en
escombros, 11 cumplían casi dos años esperando la reubicación y otro grupo estaba
arrimado con su familia en las últimas casas que entregamos. Sólo faltan por
adjudicar 16 viviendas que saldrán en el mismo listado. Los demás deben esperar
que Ducolsa pague a los propietarios las casas que posteriormente serán demolidas
para que Fondur les dé respuesta”.
Aurelis Pérez, 23 años, residente del sector Corea manifestó: “Hace seis años me
censé con Fondur y todavía no me han dicho cuándo me van a reubicar. Necesitamos
que nos saquen urgente de este lugar porque cada día la delincuencia se
triplica”.
Igualmente, Jhonny Ríos, de 50 años, habitante del sector El Indio expresó que
tiene tres años esperando por su vivienda. “Desde el 2003 estoy esperando la
reubicación, lo peor es que cada vez que llega un listado para adjudicar salen
seleccionadas personas que ni siquiera residen en las áreas afectadas por el
fenómeno”.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|