Asunto: | Re: [LEA-Venezuela] ¿Venezuela producira a limentos transgénicos? | Fecha: | Jueves, 27 de Julio, 2006 13:54:23 (+0000) | Autor: | letras director <periodicoletras @.......com>
|
Hola a todos/as
En el siguiente reporte, ubicado en la pagina del MCI en
http://www.mci.gob.ve/reportajes1.asp?id=274, bajo el título de "Centro
Genético Productivo Florentino (I)", se dice en el octavo párrafo:
"La misión de este núcleo agropecuario es mejorar la ganadería bovina
lechera y la producción de semillas certificadas para abastecer a nivel
nacional la demanda de animales y semillas de buena calidad genética,
haciendo énfasis en el desarrollo regional sustentable..."
Mas adelante, en el 22 y 23avo. parrafo se señala que
"Incluso en la presentación del nuevo centro científico, el presidente
Chávez recibió el ofrecimiento, por parte de la dirigencia del Movimiento de
los Trabajadores Rurales Sin Tierras (MST) de Brasil, de suministrar materia
prima y asesoría en el desarrollo de productos genéticos.
Semillas de soya tropical, de arroz orgánico y hortalizas creadas por
agricultores brasileños podrán sumarse a las operaciones del Centro Genético
Productivo Florentino, explicó el activista agrario brasileño Joao Pedro
Stedile, durante la alocución dominical 234 celebrado en los predios de La
Marqueseña..."
Existe una segunda parte de este reportaje, tambien realizado por el
Ministerio de Comunicacion e Información y firmado por Claudia Guerra,
ubicado en http://www.mci.gob.ve/reportajes1.asp?id=275.
En su 7 y 8vo. párrafo, se dice:
"El presidente del Cgpf, Freddy Escalona, resaltó con vehemencia que
Venezuela se convertirá, en el caso de la semilla certificada, en un granero
para Latinoamérica dentro de la propuesta de integración de la Alternativa
Bolivariana para las Américas (Alba), donde se suministrarán semillas,
investigación y experiencia para el desarrollo integral productivo para
todas las naciones.
Hasta el momento, el proyecto original plantea la producción de maíz
amarillo, maíz blanco, caraotas, sorgo, frijol, soya, yuca, caña de azúcar,
lechoza, parchita, patilla y melón que son cultivos que se dan muy bien en
los llanos, pero también está contemplado el cultivo de semillas
certificadas de tomate para la planta tomatera de Sabaneta. Además se han
incorporado nuevos proyectos como el piscícola, que será la producción y
engorde de Aledines, Cachama y Coporo que son especies que se adapta muy
bien a Barinas y al piedemonte Andino."
Mi pregunta es si esta semilla denominada "certificada" es un género
diferente a la manipulación genética para mejorar su rendimiento, o es un
eufemismo. Si se pretende ser "un granero para america latina", me imagino
que deben estar pensando en términos de competitividad, cosa que creo, esta
dominada por el mercado priorizado por las semillas transgénicas.
Muchas gracias!
Rafael Uzcategui.
Pd: Trabajo en el grupo de derechos Humanos Provea, para lo cual estoy
haciendo este seguimiento.
_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu ˝ naranja http://latam.msn.com/amor/
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|