Asunto: | [LEA-Venezuela] Xanadú: en Titán de Saturno | Fecha: | Martes, 25 de Julio, 2006 13:00:47 (-0400) | Autor: | pefaur <pefaur @...ve>
|
La región de Xanadú está rodeada por un terreno oscuro similar a una masa
terrestre.
Imágenes transmitidas por la sonda Cassini han revelado que la luna Titán,
del planeta Saturno, contiene una región con características similares a
la Tierra, ha informado hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de
la NASA. "Esta fría y lejana región [llamada Xanadú] tiene,
sorprendentemente, características geológicas que son muy parecidas a las
de la Tierra", ha señalado Jonathan Lunine, científico de la Universidad
de Arizona.
Las imágenes de radar, que incluyen una franja de más de 4.500
kilómetros, muestran que Xanadú está rodeada por un terreno oscuro
similar a una masa terrestre, señaló JPL en un comunicado. En el extremo
occidental hay dunas oscuras que se convierten en un terreno cortado por
lo que parecen ser redes fluviales, colinas y valles. Esas redes fluyen
hacia zonas más oscuras que podrían ser lagos. También es visible un
cráter formado por el impacto de un asteroide o por una actividad
volcánica.
JPL indicó que en el sector oriental hay más canales que terminan en una
planicie oscura cruzada por montes. Hasta ahora "se podía solamente
especular sobre la naturaleza de este misterioso territorio, demasiado
lejos de nosotros para que fueran revelados por telescopios espaciales o
con base en la Tierra" señaló Lunine. Pero ahora, con el poderoso radar
de Cassini, "los hechos sustituyen las conjeturas", ha añadido.
Descubierta en 1994
La región de Xanadú fue descubierta en 1994 por el telescopio espacial
Hubble de la NASA y cuando el sistema de radares de Cassini detectó Xanadú
el pasado 30 de abril, las imágenes mostraron una superficie modificada
por vientos, lluvia y el flujo de líquidos. JPL manifestó que con las
frías temperaturas que reinan en Titán, ese líquido no puede ser agua y
"casi con seguridad" debe ser metano o etano. "Aunque Titán recibe mucho
menos luz solar y es más pequeña y fría que la Tierra, Xanadú ya no es un
punto brillante, sino una tierra donde fluyen los ríos hacia un mar sin
sol", dijo Lunine.
Según Steve Wall, subdirector del equipo que dirige las operaciones de
radar de Cassini en JPL, se trata de "una tierra enormemente agreste,
sinuosa y llena de colinas y montes". La misión de Cassini es un proyecto
cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial
Italiana.
De El País. EFE.__________________________________________________________
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|