Asunto: | [LEA-Venezuela] Cadáver de Jose Antonio Delgado Sucre quedará en Nan ga Parbat | Fecha: | Sabado, 22 de Julio, 2006 21:22:17 (-0400) | Autor: | Jorge Luis Hinestroza M. <vitae @......com>
|
22/07/06 17:59 ( Fuente: Reuters)
Cadáver alpinista venezolano quedará en Nanga Parbat
Por Waheed Khan y Deisy Buitrago
ISLAMABAD/CARACAS (Reuters) - El cuerpo sin vida de uno de los mejores
alpinistas de América Latina, localizado el sábado por rescatistas en el
décimo día desde que se perdió, permanecerá en el lugar donde fue hallado en
Nanga Parbat, el noveno pico más alto del mundo.
José Antonio Delgado, un venezolano de 41 años, se perdió en medio del mal
clima a una altura de 7.500 metros durante su descenso de la "Montaña
Asesina," como se conoce también al Nanga Parbat, en lo que fue la primera
expedición venezolana a esa montaña.
El hallazgo fue en la ruta que separa el campo IV del campo III,
aproximadamente a unos 7.100 metros de altitud de la montaña y a unos 400
metros de una carpa que inicialmente se creía que era de él.
El alpinista fue encontrado a la imtemperie por los rescatistas de la
agencia Adventur Tours Pakistán y el cadáver permanecerá en la montaña, en
el lugar donde fue localizado. Allí se cumplió el protocolo de
identificación y se rindió honores fúnebres.
"Esta mañana se nos dijo desde Pakistán, desde la montaña de Nanga Parbat,
que José Antonio sembró su cuerpo en la cima de la montaña desnuda Nanga
Parbat," dijo el sábado Marcus Tobía, alpinista y miembro del venezolano
grupo Proyecto Cumbre en una conferencia de prensa en Caracas.
Dijo que es imposible bajar el cuerpo del montañista porque se pone en
riesgo las vidas de los rescatistas y del piloto del helicóptero, algo que
sólo se hace cuando se trata de salvar una vida.
"Lo que se hace en estos casos, es practicar unos ritos (...), su cuerpo fue
retirado un poco de la ruta y enterrado, se cumple con el procedimiento
legal. El va a descansar en el mejor lugar que podría estar," dijo Marco
Cayuso, también del Proyecto Cumbre.
El grupo dijo que no se puede determinar lo que ocurrió en la montaña con
Delgado, sin embargo, en base a las comunicaciones por radio se estima que
una fuerte tormenta sorprendió al alpinista, quien probablemente murió por
agotamiento e hipotermia.
"Empezó a tener un esfuerzo más allá de lo sobrehumano (...), él tuvo que
pasar una noche totalmente a la imtemperie a 7.800 metros muy cerca de la
cumbre. Al día siguiente, llega al campamento IV, por el agotamiento y
esfuerzo queda dormido. La persona está tan agotada, que se va como
apagando," añadió.
El Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela emitió el sábado un
comunicado en el que reconoció a José Delgado, como "uno de los escaladores
más experimentados de Latinoamérica," al tiempo que agradeció a las
representaciones diplomáticas que colaboraron en el rescate.
El embajador de Venezuela en Irán, Arturo Gallegos, confirmó a primeras
horas del día, el hallazgo del cadáver del montañista en una entrevista
telefónica al canal de televisión estatal de Venezuela VTV.
"Ya se comunicaron (grupo de rescate) con su esposa, a quien hacemos llegar
nuestras más sentidas palabras de condolencia, a sus familiares (...). El
gobierno de Pakistán ha tomado ya las iniciativas del caso," dijo el
diplomático venezolano.
Delgado era uno de los alpinistas latinoamericanos más exitosos de todos los
tiempos y escaló el Monte Everest en el 2001 junto a Marcus Tobía.
El montañista venezolano alcanzó solo la cima del Nanga Parbat el pasado 12
de julio, pero ese mismo día fue sorprendido por una tormenta de viento en
el descenso, cerca del campamento IV.
Su esposa Freda Ayala llegó a la capital pakistaní, Islamabad, pues mantenía
las esperanzas de encontrar vivo a su marido.
Nanga Parbat, con una altura de 8.126 metros y en la punta oeste del monte
Himalaya, fue conquistado por primera vez por el alemán German Buhl en 1953,
luego de que 31 personas murieran intentado escalarlo.
Desde entonces, más personas han muerto en sus faldas y el total es ahora de
47, muchos menos que en el Everest, pero menos personas intentan trepar el
Nanga Parbat, que se considera técnicamente una de las montañas más
difíciles de escalar.
(Con reporte adicional de Deisy Buitrago en Caracas)
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|