LAGUNILLAS. Vecinos protestaron ayer en la empresa Ducolsa
Los inquilinos de la zona de subsidencia piden a Fondur pronta
reubicación en nuevas instalaciones
Ciudad Ojeda
Una nueva protesta comunitaria se realizó ayer a las puertas de la
empresa Desarrollos Urbanos (Ducolsa) en Ciudad Ojeda, donde cerca de 60 vecinos
del sector Turiacas de Lagunillas reclamaron su salida del área de subsidencia
en el corto plazo.
“Tomamos las instalaciones para exigir la firma de un convenio que
garantice nuestro traslado de la zona bajo cota cero lo más pronto posible. Hoy
protestamos los arrimados, inquilinos y propietarios de nuevas construcciones
que debemos ser reubicados por Fondur”, refirió Eliani Laguna, residente.
“Queremos que el Ministerio de Hábitat y Vivienda nos ofrezca la
alternativa de mudarnos hacia las casas que Fondur ya construyó para nosotros en
El Danto, y que a los propietarios de las viviendas donde residimos los asignen
en las 241 casas que Ducolsa está por construir en Ciudad Urdaneta y en Nueva
Venezuela”, pidió Maribella Hernández.
De aprobarse la solicitud, explicó Jesús Molina, otro de los
manifestantes, “los dueños, inquilinos y arrimados podemos abandonar el área de
los escombros de manera simultánea. No queremos quedar rezagados a expensas de
los delincuentes, rodeados de monte y culebras”.
Gestiones
A pesar de que Fondur es el organismo encargado de la reubicación del
grupo de manifestantes, la directiva de Ducolsa ayer en la mañana atendió sus
peticiones durante una reunión con Julio Leal, gerente regional.
“Entendemos su situación por eso nos haremos eco de sus señalamientos y
tramitaremos un encuentro con representantes del Ministerio de Hábitat y
Vivienda y con Julio Portales, presidente de Fondur, para agilizar el plan
masivo de mudanza”. Se busca garantizar que en el proceso de adjudicación de
viviendas de Fondur se dé prioridad a los residentes de la zona de subsidencia.
Leal también informó que la próxima semana se tiene previsto el inicio de
la construcción de las 241 viviendas (99 en Ciudad Urdaneta y 142 en Nueva
Venezuela) para seguir avanzando en el proceso de reubicación.
En la zona de subsidencia de Lagunillas, la empresa Ducolsa se encarga de
los propietarios de las casas edificadas antes de 1995, mediante su reubicación
a un nuevo inmueble, sin costo, pero el resto debe pagarlo a través de Fondur.
El pasado mes de marzo más de 300 familias de la parroquia Venezuela —que
habitaban entre escombros, ratas, serpientes y animales muertos— también
exigieron su traslado inmediato.