Asunto: | [LEA-Venezuela] Plan de Acción para Conservación de Mamí feros Marinos de Venezuela | Fecha: | Miercoles, 7 de Junio, 2006 15:33:11 (+0200) | Autor: | Maria Parada <ceadalistas @.....es>
|
Fuente: Noticias FUNDACITE Aragua 5/6/2006 Diseño
del Plan de Acción para la Conservación de los Mamíferos Marinos de Venezuela
El día 23 de mayo de 2006, a las 9:00 am., se realizó en la Sala de
conferencia, piso 19 de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en
Caracas, la Reunión Preparatoria para el Diseño del Plan de Acción para la
Conservación de los Mamíferos Marinos de Venezuela. La apertura de la reunión la
realizó el Lic. Lucas González Milla, Director de Fronteras Terrestres y
Marítimas del MRE, en donde enfatizó la importancia del plan de acción que
pudiera generarse a partir de dicha reunión. A la misma asistieron representantes
de: la Dirección General de Soberanía Límites y Asuntos Fronterizos del
Ministerio de Relaciones
Exteriores (MRE/ DGSLAF), Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares
(INEA), Armada Nacional, Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo
(ICLAM), Oficina Nacional de Diversidad Biológica del Ministerio de Ambiente y de
los Recursos Naturales (MARN/ ONDB), Dirección de Guardería Costera del Ambiente
de la Guardia Nacional, Instituto Nacional de la pesca y la acuicultura
(INAPESCA), Niños y docentes de la U. E. Luis Alejandro Alvarado de Cagua -
Aragua, Sociedad Ecológica Vida Marina (SEA VIDA) y FUNDACITE Aragua. La
actividad estuvo dividida en dos etapas, la primera consistió en 4 presentaciones
donde se mostraron los esfuerzos que se han venido adelantando con respecto a la
conservación de los mamíferos marinos en Venezuela y el Caribe. La primera fue:
"El Plan de Acción para la Conservación de los Mamíferos Marinos de la Región del
Gran Caribe", a cargo de la Dra.
Alexandra Vanzella - Khouri (PNUMA); seguidamente, "La Estrategia Nacional de
Diversidad Biológica y su Plan de Acción", a cargo del Dr. Jesús Ramón Oropeza
(MARN/ ONDB); luego "FUNDACITE Aragua y el Apoyo a la Investigación y la
Conservación de los Mamíferos Marinos en Nuestra Costa", a cargo del Ing.
Gregorio Villegas (FUNDACITE Aragua) y finalizó el Lic. Jaime Bolaños con
"Cetáceos de Venezuela: historia, situación actual y perspectivas". La segunda
etapa consistió de una mesa de trabajo entre todos los asistentes, con el
objetivo de generar ideas que permitan la implementación del plan de acción para
la Conservación de los Mamíferos Marinos de Venezuela. La tormenta de ideas fue
la herramienta utilizada y con la cual se generó información variada que serviría
como insumo del Plan en cuestión. También se acordó entre los asistentes que
la información recabada debía ser organizada en temas, debido a esto, la
Dirección General de Soberanía Límites y Asuntos
Fronterizos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE/ DGSLAF) y la Oficina
Nacional de Diversidad Biológica del Ministerio de Ambiente y de los Recursos
Naturales (MARN/ ONDB), se comprometieron reunirse en junio, con el fin de
ordenar las ideas y proponer temas de trabajo para una posterior reunión del
grupo ampliado, la cual será pautada para el mes de Julio próximo. Fuente: Noticias FUNDACITE Aragua
María Parada. Consejo de Educación Ambiental del Estado
Aragua. __________________________________________________ Correo
Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate
ya - http://correo.yahoo.es
|