Asunto: | [LEA-Venezuela] Dia Mundial del Medio Ambiente | Fecha: | Martes, 6 de Junio, 2006 12:49:32 (-0400) | Autor: | pefaur <pefaur @...ve>
|
Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de Junio en el mundo entero se celebra, como cada año desde que fuera
establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972, el Día
Mundial del Medio Ambiente.
Ese mismo organismo, lejos de cumplir con sus compromisos fundacionales y
mas lejos aun de haberse convertido en lo que el mundo necesitaría de él,
poco y nada ha hecho por detener esta loca carrera humana por destruir el
planeta.
La situación ambiental que vivimos a nivel global, es realmente muy
preocupante. La degradación del ecosistema global aumenta a pasos mucho
mas acelerados de los previstos por todos los cálculos científicos, debido
principalmente al sistema economicista en el que se ha basado el
desarrollo de la sociedad humana durante las últimas décadas.
Aumento de la producción y consumo de bienes y servicios, generando
necesidades innecesarias a quienes las puedan pagar y a quienes no
también. Disminución del gasto público (educación, salud, cultura, medio
ambiente, etc.). Ha sido una receta que convirtió en multimillonarios a
los
millonarios, en dueñas del mundo a las trasnacionales, en prestamistas
usureros a los países del primer mundo y deudores morosos y eternos a los
que ellos llaman subdesarrollados.
También ha transformado a los pobres en hambrientos y sedientos y está en
camino de convertir en una ciénaga envenenada e inhabitable a la mayor
parte de este jardín del edén que fue el planeta Tierra.
No es muy difícil entender que el “desarrollo” no puede ir en desmedro del
medio ambiente. Porque si el desarrollo no es ambientalmente sustentado,
si no tiene por objetivo que todos podamos tener una vida digna, si en pos
del desarrollo destruimos, reducimos la diversidad biológica, contaminamos
y enfermamos al planeta, no estamos en un proceso de desarrollo sino de
retroceso, y éste nos llevará a la autodestrucción.
Si para que aumente más de lo que puede aumentar la calidad de vida de 100
personas, pauperizamos y envenenamos a un millón, el desarrollo resulta
simplemente ser una mentira mas.
Y allí estamos los pueblos y sus movimientos sociales, la resistencia.
También creciendo a grandes pasos, globalizando de la lucha, en continua
unión de esfuerzos en pos de intereses comunes. Aprendiendo que la unión
de voluntades es mucho mas que la suma de estas actuando por separado.
Conociendo las diferentes caras de un enemigo que compartimos con el
planeta.
Participando, movilizándonos, solidarizándonos, concientizando y creciendo
en calidad y cantidad.
Tratando de educar a nuestros niños desde pequeños con una conciencia mas
ecológica y solidaria, con profundos valores de cuidado, respeto y defensa
de Naturaleza y promoviendo un cambio de actitud hacia los temas
ambientales, para ponerlos en el centro de los debates, para que sean
parte de nuestra vida cotidiana, para que se los incluya y trabaje sobre
ellos en las plataformas políticas y para que los gobiernos no tengan otra
alternativa que incluirlos en su agenda y construir, junto con las
Organizaciones de la Sociedad Civil un mundo mejor para todos.
El Día del Ambiente es importante para poner en el centro de la escena
esta lucha que venimos llevando adelante durante los otros 364 días del
año. Participemos en los eventos que se han programado en cada ciudad y
aportemos nuestro apoyo a esta lucha por un mundo mejor para todos y cada
uno de los que lo habitamos.
Ricardo Natalichio
Director
<http://www.ecoportal.net/> www.EcoPortal.net
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|