Julio 15 2006 día de Acción directa
para la justicia climatológica
*Día Internacional de Acción Directa en Contra de los
Cambios Climatológicos y del
G8
*Proteste en contra de las industrias de
combustibles
fósiles en su pueblo o bioregión
Desde 1980 hemos
tenido 19 de las 20 años más calurosos
en la historia. Las
islas en el Sur del Pacifico ya han
sido evacuadas debido a que el nivel
del mar se está¡
subiendo. Las tormentas y los huracanes están
aumentando en severidad. Los osos polares se están
ahogando debido
a que las capas de hielo se están
derritiendo y se alejan hacia el mar.
Groenlandia y la
Antártica se están
derritiendo. Todos los días emitimos
a la atmósfera cada vez más gases de
invernadero que
son generados por los combustibles fósiles; cada
día
estamos más cerca a lo que los científicos se refieren
como aquel
punto sin regreso.
Este 15 de Julio, el Grupo de
8, los 8 países más
ricos e industrializados del mundo, se van a
reunir en
San Petersburgo, Rusia, para planear la comercialización
y dominación del planeta, esta vez bajo el estandarte
de “seguridad
energética”.
Un comunicado secreto filtrado del G8 exige el uso de miles
de millones de dólares en nuevas inversiones en la producción
de
petróleo, gas natural, y carbón a nivel mundial, y la
expansión
a gran escala de energía nuclear. Con
significativos cambios
climatológicos en un horizonte
no tan distante, continuar esta trayectoria
neoliberal
es una amenaza directa a la vida en la Tierra tal
como
la conocemos. Resistir es defenderse!
La agenda del G8 promueve
la seguridad energética que
depende del petróleo, el cual contamina
nuestra Tierra
y atmósfera, destruye comunidades pobres e indígenas,
y
arrasa el clima de la Tierra. Hay que enfrentar este
desastre con
la resistencia
global.
El 15 de Julio será el Día Internacional de Acción
en
Contra de los Cambios Climatológicos. Mientras los
ministros de
energía del G8 prometen miles de millones
de dólares en nuevos subsidios
a las industrias que
destruyen nuestro planeta y nuestro futuro, vamos
a
tomar acción para cerrar permanentemente estas
industrias. Este
es un llamado para acciones autónomas
y descentralizadas, adecuadas para
su pueblo, ciudad, o
bioregión. Usa este día internacional de acción
para
apoyar las luchas locales en contra de refinerías de
petróleo, oleoductos, minas a cielo
abierto, y plantas
de energía con base en el carbón.
Detén a los promotores financieros de la industria de combustibles
fósiles. Organiza talleres educativos para diseminar
formas de vida sostenible. Encuentra el
punto más débil
en la infraestructura de la explotación de recursos
y
sabotéalo, literal o simbólicamente. Visita sus
Contaminadores
locales y hazles la vida difícil.
El día 15 de julio, el Día Internacional de Acción en
Contra de los Cambios Climatológicos, está ¡ siendo
organizado por
Rising Tide de América del Norte, una
nueva red de los EEUU por el Grupo
Climático, parte de
Earth First!, con inspiración y apoyo del grupo
Rising
Tide del Reino Unido, un
movimiento de acción directa
por la justicia climatológica y en contra de
los
cambios climatológicos. El 15 de julio, Rising Tide de
América
Norte se está¡ movilizando en bioregiones
locales, y creando lazos con
diferentes movimientos
como justicia del medioambiente, acción
climatológica,
y sustentabilidad radical en
todos los países miembros
del G8 y en el sur global.
Rising Tide de América Norte está juntando materiales
de propaganda
y enlace que pueden ser usados por grupos
en el continente (y el mundo)
para organizarse en su
localidad. Estos materiales se pueden adquirir (por
el
momento solo en ingles) en el
sitio
http://rtc.revolt.org/ y en el sitio de Rising Tide de
América Norte (en construcción).
Únete a la red Rising
Tide de América Norte, y
infórmanos sobre acciones en contra de cambios
climatológicos
que se hagan en su comunidad o bioregión
en el 15 de julio. Ponte en
contacto con nosotros a
través del siguiente correo:
efclimatecaucus@....
Para más información y últimos avisos
sobre acciones
internacionales en contra de los cambios
climatológicos
el 15 de julio, más noticias y vínculos sobre
resistencia global en contra de la reunión del G8 de
2006 a
realizarse el 14 y el 17 de julio, busca
http://rtc.revolt.org/ (la
pagina está¡ solo en ingles
desgraciadamente).
MAFIAS VERDES