Clide Marchelli
Chim Digifotos/Henry Rodríguez
(Valmore Rodríguez) Varios kilómetros a
la redonda contaminados, así como el haber afectado la
producción pecuaria de pequeños productores, fue el
resultado dejado tras un derrame petrolero en una zona
rural de Bachaquero, específicamente en la carretera 52,
cerca de la vía al muelle de Pdvsa. La fisura en una
tubería, sumado al desborde de las aguas de uno de los
canales, originó que el derrame no fuese controlado a
tiempo, pero así mismo los perjudicados reclaman que no
hayan sido atendidos a tiempo, pues al parecer
autoridades de Pdvsa no se han hecho presentes en el
lugar. En un breve recorrido por las calles se puede
observar como ganado caprino, porcino y bovino se vio
afectado de forma directa, en donde los propietarios
temen por pérdidas, ya que los animales andan
moribundos. Tal parece, el derrame no fue contenido a
tiempo, o simplemente por las lluvias no se pudo cubrir
como debía, y ya el mismo está vertido en canales, caños
y lagunas.
Pequeños productores Así se
manifestó, José Leal, quien explicó que desde la mañana
del jueves se pudo observar como el crudo iba tomando
más terreno, y además de ello, el agua había invadido su
casa, lo cual era ya un problema, pero el petróleo no
solo empeoró la situación sino que además los dejó en
una situación muy crítica. “Mis vacas, cabras y
cochinos están todos llenos de petróleo, además de ello
la casa, los carros, todo están lleno de la sustancia
negra. Sé que es un accidente, lo que no concibo es que
ya han pasado dos días y no he recibido ni la menor
ayuda por parte de Pdvsa, ni siquiera han venido a
evaluar los daños”, declaró.
Mucho petróleo Todo un río de
petróleo es lo que dejó el derrame, y encima de los
daños económicos, el impacto ecológico puede pasar a
mayores, por ello se espera que autoridades del
Ministerio de Ambiente haga las inspecciones en el
caso. Por su parte, Douglas García, afectado, refirió
que en su casa no sirve nada, para salir o entrar debe
ir en maquinaria, los artefactos, por efectos del crudo
no averiaron, los muebles y animales. “Sobre nosotros
se cierne el peligro de que ante una pequeña chispa todo
pueda incendiarse, pedimos a Dios que no sea así, un
centellazo o algo similar podría desencadenar un grave
desastre”, aseguró. Familias afectadas con los daños
esperan una pronta solución, ya que requieren de una
atención inmediata, donde no solo los adultos se ven
afectados, sino además, niños están involucrados en la
situación.
Avería en oleoducto
afecta a diez familias de Simón
Bolívar
|
| |
|
|
|
Niniveth Castro Cruz
Digifotos/ Henry
Parada
(Simón Bolívar) Ya
no basta sólo con las inundaciones, producto de
las lluvias; ahora, y desde hace un mes
aproximadamente, un oleoducto del sector Las
Palmas II presentó una avería que ocasionó un
derrame importante en esta zona, ubicada en la
carretera “C” con avenida 32. Así lo dio a
conocer Domingo Rojas, habitante afectado, quien
señaló que debido al gran estado de
descomposición y antigüedad de estas tuberías,
una de ellas cedió y ocasionó este gran desastre
ambiental. “Siempre nos inundamos con las
lluvias, por carecer de un sistema de drenaje
óptimo para que las aguas corran libremente; y
ahora se unió esta situación, que de verdad nos
preocupa en gran medida, porque esto es una
bomba de tiempo y genera más
enfermedades”. Por su parte, José Rojas
denunció que este problema llegó a estas
magnitudes, porque hubo un grupo vecinal que se
negó a que esta agua corriera por el dique
construido por Pdvsa; ya que aparentemente, con
esto ellos se verían directamente
afectados. “Sin embargo, la situación de
emergencia presentada ayer (el pasado jueves 18
de mayo), donde las aguas alcanzaron 30
centímetros aproximadamente; los obligaron a
ceder y unirse a nuestra lucha para iniciar
trabajos de canalización de las aguas de lluvia,
y ahora de crudo”.
Mayor atención De la misma
manera, se pudo conocer que por este sector
pasan 10 líneas de crudo, y por la presión
ejercida por el y las lluvias, se originó la
ruptura de una de estas líneas; por lo que Pdvsa
decidió apagar todos los pozos, a fin de evitar
un mayor derrame, según lo señaló Jacobo Acosta,
habitante. “Hoy lo que queremos denunciar es
que el único organismo que ha escuchado nuestras
suplicas y necesidades ha sido Pdvsa; ya que
hemos notificado a la Alcaldía de Simón Bolívar
de nuestra situación y siempre hacen caso omiso.
El agua se nos está metiendo a las casas y
nuestros niños se nos están enfermado, debido a
que se está originando un criadero de zancudos
en esta laguna de petróleo”. En este sentido,
Daniel Chirinos enfatizó que alrededor de 5
hectáreas se han visto afectadas, y un estimado
de 10 familias directas; ya que mediante el
canal de esta línea, el crudo se ha desviado a
una parte de la carretera D. “Con esta
situación hemos tenido pérdidas de animales y
vegetación, y ha originado un impacto ecológico
impresionante; por lo que queremos reconocer la
oportuna labor de Pdvsa, quien se encuentra en
estos momentos construyendo canales de desagüe y
luego saneará totalmente la zona. Y por el
contrario, denunciamos la falta de atención que
ha tenido el gobierno Municipal para con
nosotros y este sector, que tiene más de 5 años
en la desidia”. Los habitantes destacaron que
afortunadamente esta situación ha sido atacada a
tiempo; y se tiene previsto que para dentro de
un mes aproximadamente se culminen las labores
de drenajes y saneamiento ambiental. Y por
otra parte, hacen un llamado a todos los entes
gubernamentales para realizar jornadas de
vacunación y fumigación dentro de las viviendas
afectadas; así como también culminar el
asfaltado de la carretera C, el cual está
presupuestado desde el año 2005.
| | |