Asunto: | [LEA-Venezuela] Vida en Marte | Fecha: | Lunes, 24 de Abril, 2006 18:09:30 (-0400) | Autor: | pefaur <pefaur @...ve>
|
Un estudio elaborado por científicos franceses, italianos, rusos,
alemanes y estadounidenses revela que Marte sólo pudo albergar vida en su
«infancia», cuando fue un planeta cálido y húmedo. Pero ese ambiente
propicio para la vida acabó antes de que el planeta se hubiera
desarrollado completamente. Entonces el planeta se enfrió con un cambio
brusco de las temperaturas, convirtiéndose en árido y ácido, según este
estudio publicado hoy en la revista «Science». El cambio fue causado por
enormes erupciones volcánicas que llenaron la atmósfera de azufre, que
después se precipitó sobre toda la superficie de Marte.
«Hace 3.500 millones de años, las condiciones ambientales en Marte se
hicieron cada vez más secas y ácidas, un lugar desagradable para cualquier
tipo de vida, ni siquiera la de un microbio», indica en el informe John
Mustard, geólogo de la Universidad de Brown, en Rhode Island (Estados
Unidos).
La conclusión del estudio se basa en la historia mineral de Marte, que
está estrechamente vinculada a la presencia de agua en el planeta y fue
formulada con datos proporcionados por las misiones de órbita y los
vehículos exploradores de la Administración Nacional estadounidense de
Aeronáutica y del Espacio (NASA) en Marte, informa Efe.
Tres eras geológicas
El grupo de científicos, encabezado por Jean-Pierre Bibring, astrofísico
de la Universidad de París, determinó que en Marte hubo tres eras
geológicas claramente definidas. La primera comenzó con el nacimiento del
planeta hace unos 4.600 millones de años, y duró unos seiscientos millones
de años. Se caracterizó por la presencia de minerales como la camacita y
la nontronita, que necesitan mucha agua y temperaturas cálidas para su
formación.
La segunda, hace entre 4.000 y 3.500 millones de años, revela un cambio
dramático en el que el ambiente cálido y alcalino dio paso a uno
totalmente árido y ácido en el que se crearon minerales como la hematites
gris. La última era en la que se encuentra ahora el planeta comenzó hace
unos 3.500 millones de años y durante ese período los minerales se
formaron sin la presencia de agua. Esos minerales, en su mayoría ricos en
hierro, se pueden encontrar en toda la superficie del planeta.
___________________________________________________________
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|