NOTA DE PRENSA
La sociedad civil envía a Lula, Kirchner y Chávez una carta de
protesta en contra de la construcción del gasoducto suramericano
Mas de 330 Ciudadanos(as), organizaciones y
movimientos sociales de varios países principalmente de Brasil y Venezuela,
enviarán una carta a los presidentes Néstor Kirchner, (Argentina), Luis Inacio
Lula Da Silva ( Brasil) y Hugo Chávez ( Venezuela) con el propósito de hacerles
un urgente llamado de atención sobre el proyecto gasífero suramericano
denominado “Gasoducto del Sur” y solicitarles que descarten
definitivamente de sus agendas la construcción del mencionado proyecto como
medio para cubrir las necesidades energéticas de Suramérica y buscar una opción
mas cónsona con la realidad ecológica, económica, y social de la región. La
carta se les hará llegar a los Jefes de Estado en la Asunción, Paraguay, durante
su reunión del 19 de abril pactada para discutir la construcción de este
gasoducto.
La carta señala varios de los impactos que resultarán
si se construye este gigante gasoducto. Bajo los planes actuales éste podría
partir desde la desembocadura del Río Orinoco en Venezuela atravesando la Gran
Sabana en la Guayana venezolana para seguir su ruta a través de la Amazonia
brasilera hasta llegar a Buenos Aires en Argentina. Llevaría 150 millones de
metros cúbicos de gas venezolano para ser distribuido a Argentina, Brasil y a
Uruguay con posibles interconexiones con el Paraguay y Bolivia.
La Construcción
de un gasoducto de 8000 kilómetros, la instalación de decenas de plantas de
compresión y de cientos de estaciones de válvulas, tendría desastrosas
consecuencias ambientales debido a que implicaría inmensas deforestaciones de selva tropical
amazónica, la remoción de grandes cantidades de tierra, apertura de caminos de
acceso en sitios vírgenes, instalación de campamentos, posibles desalojos a
poblaciones nativas y pueblos indígenas, la proliferación de enfermedades
tropicales, etc., todo ello, facilitando el acceso de oleadas de depredadores e
invasores que agravarían aun mas la destrucción que generaría
la misma obra. Además, afectará el
balance ecológico de ríos que serán atravesados por el gasoducto causando
impactos adversos como el estancamiento de aguas, contaminación, y erosión.
Las tuberías de
hidrocarburos son inexorablemente proclives al desgaste y la corrosión sobre
todo en ambientes húmedos tropicales como el Guayanés -Amazónico lo cual las
convierten en un riesgo permanente a filtraciones y rupturas pudiendo crear una
catástrofe de dimensiones inimaginables en el Amazonas, ocasionando una clara amenaza para
Venezuela,
Brasil y sus vecinos. El Gasoducto tendrá un costo entre 20 a 25 mil millones de
US dólares y cruzaría casi 522 mil kilómetros de áreas prístinas de la región
amazónica, hogar de 22 pueblos indígenas y una diversidad de riqueza biológica
aun desconocida.
La idea de integrar a suramericana a través de ese
gigante gasoducto no traería ni unidad ni bienestar a los pueblos del sur ya que
está basada en la sobre explotación de los recursos naturales y en la
destrucción de la diversidad que existe hoy en día en la región amazónica. El
Proyecto además no toma en consideración los peligrosos impactos que tendrá la
sobre- explotación del gas en las costas y tierras venezolanas, ni tampoco los
impactos en la región amazónica conocida como el más grande reservorio de agua y
reservorio de biodiversidad. Indiscutiblemente este proyecto agregará más deuda
a la ya existente deuda ecológica y social que afecta la
región.
17 de abril de
2006
información
AMIGRANSA / Orinoco Oilwatch.
Venezuela
Email:
amigrans@internet.ve
Avva Frontera Gran Sabana. Venezuela
Email:
annasp@cantv.net
Núcleo Amigos da Terra / Brasil
Email: elisangela@natbrasil.org.br
Rede Brasil sobre Instituições Financeiras Multilaterais , Brasil
Email:
comunicacao@rbrasil.org.br
Ciudadanos,
Organizaciones y Movimientos Ambientales y Sociales de Suramérica y el Mundo
Email terramericagaia@yahoo.ca
Para ver
las firmas de apoyo recibidas hasta el momento: Visitar
www.PetitionOnline.com/rechaz01/petition.html
RECHAZO CONSTRUCCIÓN
GASODUCTO DEL SUR
PARE
A CONSTRUÇÃO DE 'O TUBO DE GAS SULISTA' NA AMAZONA