a manera de
reflexión...
SI EL GASODUCTO ES PARTE DEL
ALBA...
Y EL GASODUCTO ES UN
PROYECTO DEL IIRSA....
El ALBA IMPLEMENTA EL IIRSA!
SI EL IIRSA ES SEMEJANTE
AL PLAN PUEBLA PANAMÁ...
Y El PLAN PUEBLA PANAMÁ FACILITA AL
ALCA...
EL IIRSA FACILITA AL
ALCA!
SI EL ALBA IMPLEMENTA EL IIRSA
...
Y EL IIRSA FACILITA AL ALCA...
EL ALBA IMPLEMENTA Y FACILITA
EL ALCA!
----------------------------------------------------------------
INTEGRACIÓN. EL MIÉRCOLES DELEGADOS DIALOGARÁN EN CARACAS
Tres países del Sur discutirán sobre el gasoducto
Texto: Especial
Caracas
Esta semana Venezuela se convierte en la capital gasífera para desarrollar
uno de los proyectos de integración latinoamericana más importante: el Gasoducto
del Sur.
En las instalaciones del hotel Gran Meliá de Caracas los ministros: Rafael
Ramírez, Julio De Vido y Silas Rondeau Cavalcante; de Venezuela, Argentina y
Brasil respectivamente, junto a sus comitivas discutirán durante los días 1 y 2
de marzo las estrategias a desarrollarse para la concreción de este proyecto, en
la I Reunión del Consejo Ministerial de Coordinación y Decisión Gran Gasoducto
del Sur y III Reunión del Comité Multilateral de Trabajo.
El segundo día, el Comité Multilateral de Trabajo presentará ante el Comité
Ministerial de Coordinación el programa definitivo del proyecto de interconexión
gasífera.
Para este importante evento se tiene previsto la llegada de más de 70
personas que conformarían las delegaciones técnicas de los tres países, además
de los grupos coordinadores. Con la construcción del Gasoducto del Sur se
generará más de un millón de puestos de trabajo tanto en Venezuela, Brasil,
Uruguay, Paraguay y Argentina.
“Se ahorrarán divisas porque el gas es mucho más barato que el petróleo y
nosotros debemos entonces cambiar el modelo de consumo...", afirmó el presidente
Hugo Chávez.
Se estima que la extensión del Gasoducto del Sur sea de unos 8 mil
kilómetros, desde Brasilia hasta el Río de la Plata. Con esta iniciativa
impulsada por el Gobierno Bolivariano, se espera propiciar un cambio en el
modelo de desarrollo.
El gasoducto suramericano tendrá la capacidad para transportar 150 millones
de metros cúbicos de gas por día, se trata de una obra compleja tanto por su
trabajo de ingeniería como por los espacios geográficos que atravesará.
A través del Gasoducto del Sur se fortalecerán los lazos de integración
entre los países suramericanos. "Estamos avanzando a paso firme
hacia la integración, hacia un nuevo nivel de integración en América Latina y en
el Caribe. El Alba ya es una realidad",
aseveró el primer mandatario al referirse a esta
propuesta.
(lo subrayado y negritas es nuestro)