Pescadores reclaman 60 millardos de
perdidas por derrame petrolero del Maersk Holyhead en el
lagoLa
Verdad
Petroleumworld
Venezuela CARACAS Petroleumworld.com.ve 14 02 06
Más de siete mil pescadores que
fueron afectados con el derrame de hidrocarburos del buque Maersk Holyhead en el
lago de Maracaibo por un choque entre ese tanquero y el buque Pequot en el mes
de Diciembre, exigen el pago de 60 millardos de bolívares, por pérdidas
materiales y económicas de estos trabajadores hasta la fecha.
Albino Hernández, secretario
general de la Federación de Pesca (Fetrapesca) a nivel nacional y regional,
quien representa a los afectados, dijo que quieren engañas a los trabajadores y
no pagarles los daños ocasionados por el derrame de combustible en el Lago de
Maracaibo.
"Cuando hubo el impacto los
pescadores junto con la empresa (Maersk) llegamos a un acuerdo, donde ellos
recibieron las cinco mil pacas de redes, alrededor de dos mil embarcaciones y
dos mil 700 tarrayas que resultaron afectadas con el incidente, y se
comprometieron a cancelarnos todos los daños y gastos ocasionado, pero aún no
han cumplido su palabra".
La empresa extranjera Maersk se ha
propuesto, según Hernández, a "tratar de engañar a los pescadores" y quiso
dividir el movimiento de pescadores con "trampas".
"Comenzaron a pagarle a gente que
no eran pescadores y a hacer negocios en el lago de Maracaibo. Todo esto trajo
como consecuencia que fuéramos hasta Caracas a entrevistarnos con el juez que
lleva el caso, y luego de que embargamos el barco por los 60 millardos, para que
pudiera zarpar, la empresa depositó nueve millardos y está llamando a los
pescadores para pagarles".
Hernández asegura que ningún
pescador cobrará la cantidad que le ofrecen, ya que después de tres meses han
ascendido a 60 millardos de perdidas puesto que estos trabajadores se encuentran
cesantes desde el incidente.
"Nuestros pescadores van a ser
firmes, aunque la empresa diga que tuvieron que pagar la recogida del petróleo y
que a los pescadores sólo les tocan nueve millardos", añadió
Hernández.
Las consecuencias del derrame
sigue latentes, "Ellos no lo recogieron todo, está en los manglares y en el
Lago, entonces el perjuicio es gravísimo". dijo Hernández
El sector pesquero del lago
oriental del Lago de Maracaibo sigue sin pescar normalmente, a raíz de este
suceso.
Se trata de una afectación que
directamente ataca a un promedio de 3000 embarcaciones o chalanas de pesca que
no pueden ser empleadas de forma optima para el fín natural de las mismas (pesca
de camarón), que generan un empleo indirecto a unas 15000 personas, dijeron
fuentes a Petroleumworld.
Tribunal Maritimo
Por ante el Tribunal Marítimo con
sede en la ciudad de Caracas, cursa la primera demanda ( expediente 091) que los
propietarios de embarcaciones artesanales de pesca del Municipio Miranda del
Estado Zulia, que intentaron contra la empresa Operadora Portuaria S.A.,
arrendataria del buque Maersk Holyhead, cuyo monto asciende aproximadamente a 23
millardos de bolívares. En este juicio fue decretada y ejecutada una medida de
embargo preventivo sobre el referido buque, dijeron fuentes a
Petroleumworld.
La segunda demanda (expediente
099) por parte de los propietarios de embarcaciones de pesca del Municipio La
Cañada de Urdaneta del Estado Zulia, supera los 55 millardos de bolívares y un
tercer proceso hay otro proceso de poca cuantía, pues no es una acción
colectiva, que se tramita en el expediente 095, añadió la fuente.
Los informes técnicos elaborados
por biólogos marinos, concluyen que la cantidad de fuel oil derramado, que
supera los 500 mil litros, afectará la subsistencia del camarón en el Lago de
Maracaibo por al menos 2 años, dijeron a Petroleumworld especialistas en el
area.
Añaden los especialistas, que el
fuel oil derramado por el Holyhead además, tiene características técnicas que lo
colocan en uno de los mayores grados de contaminantes de la fauna marina, pues
es más pesado que el petróleo y tiene poca facilidad para degradarse con el
agua, y contrariamente a otros productos, se adhiere fácilmente a los sedimentos
y a las especies vegetales, marinas y orgánicas.
Se prevee que los proximos días
los pescadores continuaran acciones de protesta en las instalaciones de las
empresas vinculadas al Grupo Maersk, a ver si de esta forma sus representantes
se concientizan de la grave situación generada con ocasion al descrito
derrame.
Petroleumworld
14/02/06
|