FAO desmiente mancheta
de El Nacional
La representación venezolana
de la FAO califica de "totalmente inaceptable"
que el periódico de publicación nacional utilice el nombre
de la institución para difundir una información que, como
se afirma, nunca ha sido formulada
Es falso que la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y para la Alimentación (FAO) afirmara que el hambre creció
en Venezuela, tal como sostuvo la mancheta publicada por el diario El Nacional
el pasado 29 de enero y que es desmentida este domingo por la institución
intergubernamental.
En el comunicado, la representación venezolana de
la FAO califica de "totalmente inaceptable" que el periódico de publicación
nacional utilice el nombre de la institución para difundir una información
que, como se afirma, "nunca ha sido formulada, ni en las publicaciones ni por
funcionario alguno de la organización".
La fundación especifica,
además, que no está entre sus competencias opinar sobre la condición jurídica
o sobre el nivel de desarrollo de los países ni de sus autoridades.
Este domingo, El Nacional publica una nota en la que no se pronuncia
sobre el desmentido de la FAO sino que asegura que publicaron una noticia que
reflejó los datos del reporte 2005 de la institución.
El organismo
aclaró que su más reciente informe sobre la inseguridad alimentaria en el
mundo señala que Venezuela pasó de 18% a 17% en el número de personas
subnutridas para el período 2000-2002 pero advierte que no se puede asegurar
que dicha cifra sea un indicativo del estado actual de la desnutrición en el
país.
En ese sentido, el remitido de prensa recuerda que el Gobierno
Nacional comenzó a ejecutar en 2002 el Programa Especial de Seguridad
Alimentaria (PESA) con asistencia técnica de la FAO en aras de disminuir la
pobreza y la inseguridad alimentaria.
La finalidad del proyecto es
promover y desarrollar acciones en apoyo a la agricultura a pequeña escala que
contribuyan con el desarrollo endógeno del país, según lo previsto en el
artículo 305 de la Constitución Nacional, reseña el sitio web del programa.
La FAO conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar
el hambre. De acuerdo con el web site oficial de la organización, ésta ayuda a
los países en desarrollo y en transición a modernizar y mejorar sus
actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una
buena nutrición para la población mundial.