Asunto: | Re: [LEA-Venezuela] RE: Foro Alternativo | Fecha: | Lunes, 30 de Enero, 2006 22:40:48 (-0600) | Autor: | Carlos A. Portillo Q. <plastic_earth2002 @.....com>
|
En respuesta a: | Mensaje 6427 (escrito por interfazamazonica) |
Trastor, Antes, Mis disculpas a los lectores de LEA por traer argumentos
politicos traidos al foro, espero que comprendan que en este momento
desafortunadamente la discusion de estrategias de desarrollo sostenible y
conservacion de la biodiversidad navegan en una matriz ideologica-politica hasta
cierto punto y desde ciertas instancias. Sin embargo, quisiera recalcar,
Trastor,en mi opinion, que una de las lecciones que estamos aprendiendo los
ecologistas en venezuela, es que si seguimos pensando que la solucion a los
problemas ecologicos y de sosteniblidad del desarrollo de los venezolanos
(poblacion creciente y bastante demandante de recursos) en relacion con su
biodiversidad y recursos naturales, estan ligadas a ideologias o a coyunturas
politicas, seguiran cayendo en los mismos vicios e ineficacia de siempre, pues
la corrupcion y la burocracia solo se acrecentan con el poder. Que solo los
esfuerzos que mantengan un alto grado de
independencia financiera y politica, tienen marcado el exito en lograr sus
objetivos. De esta manera, los esfuerzos no se desvaneceran cuando el gobierno
de turno tenga problemas, etc. No se trata de Adecos, Copeyanos ni emeverristas,
se trata de pensar en una Venezuela ambientalmente estable y funcional que
aguante los cambios ambientales que nos vienen encima (que hemos
irresponsablemente inducido a nivel global, pero mas urgente, a nivel local), y
que genere los recursos necesarios para la creciente poblacion sin llegar a
colapsar ecologicamente. Esto es un objetivo sin banderas, sin ideologias, ni
lideres, es aqui donde tenemos que trabajar. Si pensamos que una vez que Chavez
se vaya, todo se acabara y nada ira a funcionar, pues no creo que estemos
comprendiendo la magnitud del trabajo que tenemos por delante ni el objetivo
final. La idea es que nunca tengamos que comenzar de nuevo, que nuestros
esfuerzos sean independientes de la alternabilidad de poder. En el
gobierno actual, esto es un reto bien dificil pues hemos experimentado
estrategias de desarrollo que aparentemente salen de decisiones del presidente
los domingos en la ma#ana, y ha habido mucha contradiccion en el discurso y la
realidad del pais en materia ambiental. Pero sea como sea, hay seguir,
especialmente asesorando al gobierno actual en materia ambiental, y al que
venga, y al que venga despues, y asi... Vinculos: Esfuerzos en CR en
conservacion a nivel de politicas gubernamentales:
http://www.aida-americas.org/aida.php?page=18&lang=es http://www.fonafifo.com
saludos. Carlos. interfazamazonica@... escribió:
----------------------------------------- "El Alcalde de la Gran Sabana es un
ex-adeco disfrazado de rojo" (leer abajo la
información) ----------------------------------------
"Quien persevere en el
estudio aumentará sus conocimientos día a día; quien persevere en Tao los perderá
día a día. Por la continua pérdida llegará a la no-acción Por la no-acción todo
se cumple" --Lao-Tsé
Carlos,
No, no les estoy tomando el pelo, ¡bravo por
Costa Rica!, no sabía eso que cuentas. Aunque estuve buscando en Internet, no
conseguí mucha información, si pudieras enviar links o referencias de otro tipo
para conseguir más información me gustaria empaparme más de la cuestión. Siendo
así un país tan progresista, siempre es bueno aprender de eso.
Costa Rica por
lo que veo es como el Uruguay, el cual es el único país de surámerica que
hicieron plesbiscito nacional sobre la ola de privatizacion y el pueblo uruguayo
dijo NO a las privatizaciones en ese país.
Muy interesante: Uruguay tiene solo
3.000.000 millones de habitantes y Costa Rica, también
tiene sólo 3.000.000 de habitantes. Venezuela en cambio tiene más de
22.000.000 millones de habitantes donde hay una minoría pero suficiente como
para fastidiar, pero sin lograr sus deseos gracias a dios, que está dividida de
la otra gran mayoría. Están separados porque les saca la piedra que ahora su
cédula de identidad dice: "Republica Bolivariana" y odian su cedula, y por eso
y otras razones tontas mediatizadas odian a Chavez.
Paciencia, Venezuela
también llegará a donde llegó Costa Rica en su momento, solo que somos muchos y
lograr cosas respecto al petroleo o a las privatizaciones disfrazadas
poniendonos todos de acuerdo como hace Costa Rica y el Uruguay es más difícil,
imposible cuando la mediatizacion contra chavez es prioridad de la minoría que
quiere esclavizar a los 22.000.000 millones de Venezolanos y además el tema del
petroleo y la ecología como todo lo demás es usada como arma mediática por estos
chicos malos. Que el gobierno a veces es traidor al
ideal bolivariano en ciertas instacias de corrupcion y adequismo disfrazado
lo es, para solucionar eso tambien paciencia, roma no se hizo en un día, los
adecos disfrazados de rojo abundan, pero tampoco son mayoría.
"En el desarrollo
político y ético, los logros alcanzados no son acumulativos como en el progreso
científico. Lo que se ha ganado en el desarrollo ético y político de una nación
o del mundo también se puede perder"(1), y con el tiempo seguramente lo hará si
no es constantemente cuidado.
Aquí hay un ejemplo práctico de eso: En Santa
Elena de Uairén el Alcalde del Municipio Gran Sabana, Manuel de Jesús Vallés, es
el adeco más grande y líder de una patota de adecos disfrazados de chavistas.
Este viernes pasado este alcalde, manejando él mismo un tractor, destruyó y
terraceó más de una héctarea de sabana virgen en una montaña decretada parque
municipal hace muchos años, porque desea meter 14 casas para maestros del
ministerio de educacion en esa
área tan pequeña. La pendiente en esa zona es muy elevada y la CVG tiene
catalogada esta montaña como imposible para realizar desarrollos urbanisticos
apretados tipo 14 casas en 1 hectárea. La pendiente, el tipo de suelo y el
decreto de parque municipal obligan a no desarrollar urbanismos de este tipo
allí.
Sin proyecto previo, sin recursos aprobados de ningun tipo para ninguna
obra social en ese sitio, sin permisos de desafectación de nada, sin consultar a
ningún vecino ni consejo comunal de los afectados, Manuel de Jesús Vallés se
montó en su tractor el viernes pasado, se fue para la montaña llamada Piedra
Kanaima y el mismísimo alcalde chavista de la Gran Sabana demostró ser un
disfrazado adeco destructor de bosques y sabanas.
Eso fue el viernes pasado,
hace tres días. Los vecinos intentaron pararse delante del tractor, intentaron
convencer a este energumeno loco en su poderoso tractor...
Vecina: -"Pero,
Manolo"- al alcalde lo llaman manolo,
-"no ves que esta montaña no resiste 14 casas aquí".
Alcalde: -"¡Claro que
si!, tu no has visto como ponen los ranchos apretados en los cerros de Caracas,
y en pendientes mayores que esta".
Vecino: -"Pero, Manolo, esto es un parque
municipal para proteger este último bosque urbano pulmón de Santa Elena"
Manolo:
-"Esto lo hago para su beneficio, si yo no meto aquí 14 casas "organizadamente",
entonces seguro los invadirán los del pueblo desorganizadamente con ranchos de
zinc"
Y así, todos los argumentos de Manolo, alcalde de la Gran Sabana, eran así
de disparatados.
Los vecinos nos reunimos y otra mujer que tenía en las manos
las fotocopias de las instrucciones de cómo funcionan los consejos comunales,
blandía en el aire estas fotocopias enrrolladas y arrugadas en su mano como si
fuera una espada libertadora y decía: "Con este consejo comunal tenemos un super
arma en las manos para detener a este alcalde loco". Y habiéndo estudiado muy
bien esto de los consejos comunales, y además ella dijo que había estado
estudiando en las charlas de internet acerca de los consejos comunales y había
aprendido mucho, nos dió una charla de como ibamos a actuar, y lo vamos a hacer,
vamos a defender con nuestras vidas si es necesario nuestro último gran bosque
urbano y parque municipal dentro de Santa Elena de Uairén, pero dentro del
sistema político y social bolivariano, el nuevo modelo, y no separandonos como
el director de "El Libertario".
Pero el punto con esta historia del ex-adeco
ahora chavista disfrazado Manolo no llega aún: Esta misma mujer que tanto sabe
de los consejos comunales y nos ilustró a todos los vecinos cómo usar esta
herramienta para defendernos de Manolo el alcalde sabanero destructor de parques
municipales; esta mujer resulta que no le gusta Chavez, es de la oposición,
firmó cuando el referendum contra Chavez. Pero, ella cree en la ilusión del
progreso... Ella cree que si Chavez sale del
poder, los logros y avances en materia política y ética se mantendrán con el
siguiente presidente (un títere de bush seguramente). Esta mujer, que al parecer
sufre un extraño caso de disociación psicótica mezclado con razgos de gustarle
los consejos comunales, no se da cuenta que si Chavez sale del poder, que si
eliminamos el modelo bolivariano, los consejos comunales, esta arma que le
parece tan buena para defenderse los vecinos, no se va a mantener, los consejos
comunales, y todo retrocederá a la época de Carlos Andrés Perez.
Los
ecologistas en vez de separarse de la revolución bolivariana que ya está en
marcha y ha costado tantas vidas de inocentes para establecer un nuevo modelo
social anti-colonialista en Venezuela, deberían unirse a la corriente con fe y
esperanza para así eliminar la separación del país y lograr que los 22.000.000
de almas venezolanas hagan algún día como hace Costa Rica y Uruguay: tienen
consciencia colectiva sincronizada autónoma sin
el lider y por lo visto no les perturba mucho la mediatización para tomar
decisiones colectivas acertadas.
En venezuela la mayoría de las conciencias
están ya sincronizadas con el líder y éste las guía, en vez de romper eso,
sincronizar también y desde adentro reformar la educación, la política
petrolera, etc, nada es imposible cuando aplicamos la armonía y tenemos
suficiente paciencia, muy por debajo de la capa material somos todos un solo
espiritu universal, si logramos conectarnos en ritmo a ese nivel, ni Chavez se
salva de la ola psiquíca transformadora. Pero esto solo funciona si hay bondad
en las intenciones.
Volviendo al ejemplo de la bolas del toro, en las bolas es
donde está el aparato reproductor. Desde las bolas del "toro del desarrollo"
salen los "becerros desarrollistas". Los testículos son las escuelas
bolivarianas, donde se gestan nuevos venezolanos pendientes del petroleo. Allí
es donde debemos reformar.
Seamos realistas, Chavez no
va a salir hasta dentro de 20 años, Makunaima y Jesucristo lo apoyan.
Separarse no logrará nada, yo propongo unirse a la corriente chavista pero
luchando honestamente por cambiar el sistema educativo, claro pueden existir mil
otra formas de hacer otra cosa que tambien resulte aparte de reformar la
educacion, pero nunca separatistamente del líder como se evidencia que es la
ideología de "El Libertario", por ejemplo. Por ahora eso es lo que tenemos, un
líder bueno, y la otra opción única es el líder gringo... Todavía no creo que
El Libertario este pensando sacar a Chavez para no dejar a nadie en una
alucinación loca anarquista de "que se vayan todos", eso no es todavía, ustedes
se imaginan los titulares: CHAVEZ PERDIO LAS ELECCIONES, ¡NADIE GOBERNARÁ
VENEZUELA A PARTIR DEL 2007!, es un poco soñador, ¿no?, la realidad es que si
pierde Chavez gana Bush.
Hasta es preferible irrumpir a la fuerza arco y flecha
en mano como los indígenas zulianos en el foro social
mundial llevando el mensaje, antes que separarse totalmente a hacer un
anti-foro paralelo, y perder toda oportunidad: una caricia negativa siempre
causará más impacto psicológicamente que ninguna caricia. No sé casi nada y por
eso no tengo muy claro el por qué los indigenas, amigransa, etc, no llevaron
estos temas del carbón, del gasoducto organizadamente al foro social mundial y
prefirieron en vez hacer un foro separatista paralelo y/o irrumpir con arcos y
flechas, me gustaria saber más para entenderlos.
De todas maneras, Carlos, ten
fe, mucha fe. "En la ciencia, el progreso es un hecho; en la ética y la política
el progreso es una superstición"(2). O sea, es cuestión de fe para que haya
progreso político, como sería el caso de adoptar políticas nacionales con
respecto al petroleo como Costa Rica, para lograr eso los venezolanos debemos
creer en eso como si fuera una superstición, teniendo mucha fe en ello, si no,
nada. Los cambios que hemos logrado con la
constituyente, etc, han sido por la fe que hemos puesto en lograrlo. Y Chavez
está en el poder por la fe que tienen puesta en él la mayoría de los
venezolanos.
"La historia no es una espiral ascendente de avance humano,
nisiquiera se arrastra centimetro a centimetro hacia un mundo mejor. La historia
es un ciclo sin fin en el cual el conocimiento cambiante interactúa con las
necesidades humanas que no cambian. La libertad está siempre perdiéndose y
ganándose alternadamente ... y no hay razón para suponer que este ciclo
terminará alguna vez"(3).
De ahí la necesidad de mantener la libertad actual a
toda costa durante el mayor tiempo que podamos para lograr mejorarla hasta ser
más libres todavía, cien por ciento ecologicamente esta vez. Acuérdate del
ejemplo que mandé antes sobre Colombia. Y aquí este año, Chavez no se va! Si se
va, se pierde la libertad otra vez y hay que volver a empezar de nuevo.
Trástor
(1), (2) y (3): Parráfos del articulo:
"LA ILUSION DEL PROGRESO" escrito por John
Gray.
-~--------------------------------------------------------------------~- Consultas
recomendadas:
* Turismo ->> http://www.egrupos.net/hs/119/turismo.html
*
Recetas de cocina ->> http://www.egrupos.net/hs/125/recetas-de-cocina.html
*
Ropa y moda ->> http://www.egrupos.net/hs/128/ropa.html
* Viajes ->>
http://www.egrupos.net/hs/130/viajes.html
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~- Algunos
de los cientos de artículos en venta/subasta en www.egrupos.net * ENTRADAS OPERA
TEATRO REAL DE MADRID (77.00 EUR) -->> http://www.egrupos.net/artid/1514
*
COMPRAMOS SOLARES URBANOS PARA PISOS EN VALENCIA CAPITA... (0.00 EUR) -->>
http://www.egrupos.net/artid/1515
--~------------------------------------------------------------------~--
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
"Se revisarán las
concesiones carboníferas concedidas por los gobiernos anteriores y aquellas que
amenacen el equilibrio ecológico serán rescindidas porque no podemos permitir
que se destruya la Sierra de Perijá. (...) Los indígenas, al igual que los
campesinos y los agricultores tienen derecho a la tierra, y asi se les ha
reconocido por primera vez en el mundo." Presidente Hugo Rafael Chávez
Frías Sierra de Perijá, 11 de noviembre de
1999.
__________________________________________________ Correo
Yahoo! Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! Regístrate
ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
|