Apreciadas compañeras de Amigransa,
El uso del Parque del Este para la instalación del Campamento de la
Juventud del Foro Social Mundial Caracs 2006 fue, efectivamente, una opción que
se estuvo considerando. Para ello se realizaron reuniones con funcionarios(as)
responsables del Parque y con funcionarios(as) del Ministerio del Ambiente para
evaluar si era factible dicho uso fin una afectación significativa del Parque
del Este.
Finalmente se llegó a la conclusión de que ello no era posible y en
consecuencia, se descartó definitivamente al Parque del Este como sede del
Campamento de la Juventud.
En el Parque se instalarán sólo carpas de actividades (seminarios, foros,
conferencias) en uno de los dos estacionamientos.
Les agradecería que divulgaran esta informaciòn.
Saludos,
Edgardo Lander
AMIGRANSA <amigrans@internet.ve>
wrote:
Estimado Edgardo
Ante las noticias de que se utilizaría el Parque del Este
como campamento para el FSM, en lugar de la Carlota por las razones ya
conocidas, hemos estado enviando algunos alertas a las personas para que les
hagan llegar al Inparques , al Marn e incluso a la
Organización del FSM, a través de tu persona, nuestra inquietud ante la
posibilidad de utilizar al Parque de Este para el Foro Social,
según las declaraciones a la prensa de Jacobo Torres
en el Universal, ya que hay precedentes negativos con la utilización del
Parque recreacional emblemático de Río de Janeiro para estos eventos como
fue el Foro durante la Cumbre de la Tierra de 1992 y por los graves
daños que se ocasionarían a este pulmón vegetal de la ciudad capital tan
preciado por los caraqueños
Nos gustaría que hicieras llegar estas inquietudes a las
personas encargadas de la logística para el Foro Social , de manera de buscar
soluciones alternativas, viables y no la que están proponiendo.
Hemos dado tu correo para que las personas te hagan llegar
sus opiniones y directamente puedas procesarlas, de manera que esta
protesta llegue a las personas indicadas en Venezuela y a la ves le participes
al Consejo Hemisferio esta grave situación que dejaría en entredicho la
filosofía del Foro
Un saludo muy cordial,
Atentamente,
Alicia García
Maria Eugenia Bustamante
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
www.amigransa.blogia.com
En
Venezuela la Red Alerta Petrolera-Orinoco Oilwatch,
consecuente con su
oposición de muchos años
al paradigma hegemónico de los
hidrocarburos,
depredador corruptor y generador de dependencia,
eleva su
voz de denuncia y alerta ante los planes
de la nueva Apertura
petrogasífera - del actual gobierno.
Exige un verdadero debate y consulta
nacional sobre dichos planes.
Reitera la necesidad de una inmediata
moratoria a la explotación de hidrocarburos
en zonas ambiental y
socialmente vulnerables.
Reitera la exigencia de un Proyecto de
Estado comprometido resuelta y sinceramente
con la transición hacia una
Venezuela Postpetrolera.