Debido a las protestas
escenificadas por los mineros durante el mes de noviembre del
presente año, el presidente de la República Hugo Rafael Chávez
Frías, le exigió al Ministro de Industria Básicas y Minería,
Víctor Alvarez, agilizar todos los procedimientos correspondientes
para dar una respuesta inmediata a las necesidades exigidas por
los protestantes.
Sin
embargo el Ministro del Mibam "nunca trabajó" para solventar este
conflicto que perjudicó a más de siete mil mineros que laboran en
estas ricas tierras llenas de recursos naturales que se ubican en
este municipio del estado Bolívar.
Así lo
señaló la alcaldesa de Sifontes, Marlene Vargas, quien además
manifestó que luego de una lucha emprendida junto a los pequeños
mineros han logrando observar "una luz al fondo del túnel", es
decir, se logró ejecutar el acuerdo preestablecido aunque ninguno
de ellos contó con el apoyo del Ministro del Mibam.
Consideró que las respuestas a los mineros se dieron
tardías, debido a la irresponsabilidad del Ministro Alvarez quien
no cumplió con el mandato presidencial cuando le designó como
representante de la institución trabajar para darle respuesta a
los mineros afectados.
Los
logros alcanzados por el trabajo desarrollado por la alcaldesa y
los pequeños mineros se enmarcan en que durante el día de hoy se
abrirá la oficina de Taquilla Única en la población de Tumeremo,
con el fin de tramitar, revisar y facilitar la asignación
de las áreas permitidas a la pequeña minería organizada para los
permisos correspondientes y enmarcados dentro de lo establecido en
el plan de ordenamiento y reglamento de uso de la reserva
forestal de Imataca.
Los
mineros teniendo permisos podrán trabajar y a través de las
instancias a nivel nacional de crediticias podremos solicitar
créditos para que ellos puedan tener sus maquinarias, aseguró la
alcaldesa.
No
obstante aseguró que antes que finalice el presente año se
entregarán los espacios y áreas territoriales que ya han sido
declarados como pequeñas minerías ubicadas en El Callao, Raúl
Leoni y Sifontes.
Otro de
los logros alcanzados es la permisología de utilizar un área
alternativa para la pequeña minería, la cual se denomina Nuevo
Corazón de Jesús, pues durante el día 09 de diciembre se entregó a
la alcaldesa de Sifontes un oficio que explica la autorización de
este espacio para la exploración y subsiguiente explotación de oro
y diamante.
Por otra
parte dijo que de los hechos acaecidos el 26 de noviembre en El
Dorado, ya el Fiscal Militar entrevistó a la personas que fueron
heridas durante el acontecimiento, quienes viajaron hasta Caracas
para formalizar sus declaraciones, asignándole el Fiscal General
de la República a un representante de la fiscalía número dos, para
que estudie a profundidad los casos y agilice las investigaciones
correspondientes.
Acotó
que estas respuestas se tuvieron que realizar tiempo atrás por
mandato del Presidente, pero para mi concepto la irresponsabilidad
del Ministro Alvarez es la causante de la tardanza de permisología
de los mineros y las respuesta que ellos esperaban desde hace día
atrás apenas la estamos viendo durante esta semana, es verdad, se
está logrando, pero todo debido a la lucha emprendida por mi
persona como alcaldesa junto a los mineros, añadió Vargas.
El
ministro no sabe apreciar la magnitud de la problemática de los
mineros, no tiene el diagnóstico con exactitud porque no sabe nada
en materia de minería, nunca se ha reunido con los mineros ni
siquiera conmigo como alcaldesa de Sifontes; nunca me ha recibido
en su despacho a pesar que he solicitado en varias oportunidades
reunirme con él.
Por
último dijo que el ministro del Mibam Víctor Alvarez debe trabajar
con el gobernador y con todos los alcaldes, pues no se puede
trabajar cada quien por su lado sino todos juntos para beneficiar
al pueblo.