Caracas.- El Parque del Este Rómulo Betancourt, en
Caracas, podría ser utilizado como centro de campamento para los
asistentes internacionales al Foro Social Mundial a efectuarse en Caracas
entre el 24 y el 29 de enero, señaló ABN.
La información fue suministrada por el coordinador de la secretaría
operativa del Foro Social Mundial, Jacobo Torres.
Torres informó que los organizadores de la logística del encuentro
están actualmente en conversaciones con los representantes del Ministerio
del Ambiente y de Inparques para la utilización de veinte hectáreas de
dicho espacio recreacional de la capital.
"Estamos estudiando la forma de causar el menor impacto ecológico. Se
prevé la utilización de un terreno cercano a la entrada del parque que aún
no ha sido recuperada en su capa de grama", explicó.
El vocero aclaró que la intención es evitar afectar a los usuarios que
utilizan el parque a diario para hacer ejercicios.
Hasta hace unas semanas se tenía La Carlota, donde funciona el único
aeropuerto de la capital, como posible lugar para establecer las carpas de
los asistentes al foro.
Sin embargo, según Torres, esto se desestimó debido a la posibilidad de
que sea necesario utilizar ese espacio en caso de existir alguna
emergencia producto de las lluvias que se puedan presentar en el país.
Para la seguridad de los asistentes al encuentro internacional, además
de contar con los cuerpos de seguridad del Estado, se dispondrá de una
serie de voluntarios que vigilarán el desenvolvimiento de las actividades
en los diversos lugares de Caracas dispuestos para tal fin.
Entre estos se encuentran el Teatro Teresa Carreño, el Ateneo de
Caracas, el hotel Caracas Hilton, la Casa del Artista, la Universidad
Central de Venezuela y la Universidad Bolivariana de Venezuela.
También el Liceo Andrés Bello, el Liceo Fermín Toro, el Teatro
Municipal, el Museo Histórico Militar ubicado en el Cuartel san Carlos y
el Foro Libertador, así como las instalaciones utilizadas por la pasada
Feria Internacional de Turismo de Caracas (Fitcar) en La Carlota.
Para la alimentación del contingente humano que visitará Caracas se
prevé la instalación de restaurantes al aire libre donde diversas
cooperativas suministrarán platos económicos.
Señaló el vocero que están en conversaciones con varios centros de
comida de Caracas para proponerles la posibilidad de que desarrollen un
menú especial para los asistentes al foro a un precio asequible.
Torres informó, además, que entre las personalidades de han confirmado
su asistencia al Foro se encuentra el escritor norteamericano Noam
Chomsky, conocido por su activismo político y por su crítica de la
política internacional de los Estados Unidos
Así como el egipcio Samir Amin, quien es reconocido como uno de los
pensadores neomarxistas más importantes de su generación.
También el Ejército Zapatista de Liberación Nacional de México ha
confirmado su participación, aunque no ha dado a conocer los nombres de
los asistentes por parte de este grupo.
Dos personalidades que aún no han confirmado su asistencia a Caracas
durante el foro, pero cuya participación se prevé, son el presidente
brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, y el recientemente electo como
primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, quien fue uno de los fundadores
de estos encuentros.
El Foro Social Mundial se originó en Porto Alegre, Brasil, en el año
2001 como respuesta al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
Este año tiene carácter policéntrico pues se desarrollará en tres
ciudades diferentes: Bamako, Mali, del 19 al 23 de enero; Caracas,
Venezuela, del 24 al 29, y Karachi, Pakistán, aplazado hasta finales de
marzo debido a los recientes terremotos que ha sufrido ese
país.