|
|
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA |
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] Fw: [eme_dela_cu] Noesiterapia | Fecha: | Lunes, 12 de Diciembre, 2005 16:42:39 (-0400) | Autor: | Edinson Luzardo <ediluzardo @.....net>
|
----- Original Message -----
Sent: Thursday, December 08, 2005 11:38 AM
Subject: [eme_dela_cu] Noesiterapia
Buen día a tod@s. Muy
interesante...
¿ Conoceis al doctor Angel Escudero ?
EL ESPECTADOR Curación con el pensamiento
a través de la noesiterapia
Bogotá, domingo 19 de junio de 2005
Sin anestesia y sin dolor por Carolina
Abad
Paciente: Mar Castro

- Hace más de 30 años, el doctor Ángel Escudero, reconocido
mundialmente por ser el creador de la noesiterapia, realiza
intervenciones quirúrgicas sin ningún tipo de anestesia. Su técnica, que
significa curación con el pensamiento, consiste en la superación del
dolor a través del cerebro, con el que el paciente consigue anestesiarse
y mantenerse anestesiado durante el tiempo que se haya programado
mentalmente.
- Los fundamentos biológicos de la noesiterapia son aplicables a todas
las especialidades médicas, mejorando sus resultados, y a cualquier
actividad humana. Según su creador, la noesiterapia permite a cada
individuo manejar su cerebro para mejorar su calidad de vida a todos los
niveles, y eso incluye el control del dolor. La clave para conseguirlo,
según los defensores del método, es la voluntad de cada persona.
- Escudero ha compartido su experiencia con miles de profesionales de
la medicina y ha dirigido seminarios destinados a todo el que desea
conocer y compartir su método. Sus enseñanzas permiten, entre otras
cosas, defenderse fácilmente del estrés.
- Desde Valencia, España, el
médico habló con El Espectador.
- En 1972 usted empezó a utilizar en sus cirugías el método de la
noesiterapia y desde entonces lo ha hecho con gran éxito. ¿Cómo
descubrió que se puede utilizar el pensamiento para evitar el dolor?
- Buscando siempre un bien mayor para la vida de mis pacientes. Me di
cuenta de que cada vez venían al quirófano más tranquilos, que el
postoperatorio llamaba la atención a las enfermeras de la clínica donde
operaba; no pedían analgésicos, hasta que un día pensé que todo eso era
resultado de la preparación que les hacía, de las explicaciones que les
daba previas al quirófano. O sea, su bienestar dependía de lo que les
hacía pensar. Así se inició mi deseo de poder prescindir de la química
para la cirugía.
- Cuéntenos qué tanto tiempo tomó para que comenzaran a creer en la
noesiterapia. ¿Alguna vez malinterpretaron su técnica?
- Mi sorpresa fue grande al ver la rápida aceptación de mis primeros
pacientes para operarse con analgesia psicológica. Por supuesto,
previamente les enseñaba a anestesiar alguna parte de su cuerpo y lo
conseguían con facilidad. Primero les hacía pensar en la anestesia de la
zona que íbamos a intervenir, mientras les dirigía un breve ejercicio de
relajación. Pero comprobé que este ejercicio no era necesario, que
bastaba afirmar lo que el paciente deseaba. En pocos meses encontré lo
que denominé Psicoanalgesia Volitiva (PAV), en la que el factor
fundamental para conseguirla es la voluntad, el deseo del paciente, y
que no precisa ni del más leve ejercicio de relajación previo.
- ¿Cómo funciona exactamente la noesiterapia? ¿Cuál es la
importancia de la saliva en este proceso?
- El fundamento biológico de la noesiterapia es lo que describo en mi
libro Curación por el pensamiento ÷noesiterapia÷ como Respuesta
Biológica Positiva (RBP), que he comprobado que cada pensamiento del
mismo signo la pone en marcha. Va acompañada ÷en términos médicos÷ de un
ãpredominio vagal muscarínicoä. El paciente aprende a distinguir que
boca seca es negativo, es fruto del estrés, que produce una mayor
liberación de adrenalina y que la saliva fluida, como el agua, es el
signo fundamental para saber que se vive en RBP, que es el antídoto del
estrés, y que después de más de treinta años observando a mis pacientes
en el quirófano, sin anestesia química, he podido demostrar que es
necesario para conseguir la analgesia psicológica con un pensamiento.
- ¿Durante la intervención quirúrgica el paciente está
absolutamente consciente de la realidad o utilizan algún sedante para
que esté más tranquilo?
- En mi quirófano mis pacientes están más conscientes que nunca,
disfrutando de una capacidad que le hemos demostrado que es suya,
absolutamente enriquecedora.
- ¿Exactamente qué les dice a sus pacientes antes de comenzar la
operación? ¿Cómo sabe que la anestesia psicológica está funcionando?
- Piensan que su boca se llena de saliva, fluida, agradable, y cuando
lo comprueban, piensan que todo su cuerpo está anestesiado y que su
anestesia durará hasta que les den de alta. Y se cumple. Comprobar que
la psicoanalgesia funciona, es muy sencillo; basta hacer cualquier cosa
que normalmente produzca dolor, como tirar fuerte del vello de un brazo,
para ver que la sensibilidad ha cambiado. Pero puedes suponer que
después de más de treinta años haciendo esto no necesito hacer ninguna
comprobación. La demostración la tenemos cuando el bisturí rasga la piel
en la primera incisión.
- ¿Alguna vez le ha sucedido que un paciente no haya sido capaz de
someterse a la operación sin anestesia química a pesar de tener la
voluntad? ¿O siempre se logra? ¿Le ha tocado retroceder y volver a
empezar?
- En el quirófano mis pacientes saben que su cerebro funciona
perfectamente, lo comprobaron sobradamente en mi consulta. Ahora están
como cuando se aprende a conducir: el aprendiz sabe que el coche
funciona, pero está tranquilo porque lleva un doble mando y el profesor
está al control. En mi quirófano cada uno de mi equipo sabe cómo
proceder para evitar el menor problema, el control es múltiple y la
seguridad nos la da la gran experiencia acumulada.
- ¿Cuáles son los riesgos de una intervención quirúrgica sin
anestesia?
- Absolutamente ninguno, todo son ventajas, al margen de trabajar en
un hospital que dispone de todos los recursos modernos. Por añadidura,
mi sistema mejora el estado inmunológico, de ahí que no hayamos
registrado ni una infección postoperatoria en miles de incisiones
quirúrgicas sin usar antibióticos. Y la cicatrización de las heridas es
más rápida, ya que el predominio vagal muscarínico que disfrutan mis
pacientes mejora el metabolismo a muchos niveles, no sólo a nivel del
corazón, como me decía el célebre cardiólogo mexicano doctor Sodi
Pallarés, al que tuve el placer de conocer en un par de visitas a México
y quien entendió perfectamente el significado de la noesiterapia.
- ¿Cómo fue el procedimiento para que en una clínica que utiliza
los métodos conservadores de la medicina tradicional le permitieran
trabajar sin anestesia?
- No es que me permitan, es que mi trabajo, único en el mundo,
aprestigia a cualquier centro donde desee trabajar.
- Su método es famoso y reconocido en todo el mundo. ¿Por qué no lo
aplican en otros países?
- Los cambios en cosas importantes necesitan de tiempo para ser
asumidos por la sociedad. Piense que todo lo que consiguen mis
pacientes, para la cirugía, para la maternidad, para poner en marcha los
mecanismos naturales de la curación, para defenderse del estrés, para
aprender a vivir mejor, tiene un fundamento claro y sencillo: hay que
respetar el poder creador del pensamiento, ya que cada pensamiento es
una orden, un programa en la computadora biológica del cerebro humano,
que yo comparo con el volante de un automóvil: con éste en marcha, cada
movimiento al volante cambia su rumbo. Cada pensamiento mueve el volante
de nuestra vida, que es el cerebro, y para bien o para mal va a cambiar
la calidad y el rumbo de nuestra vida. Algo tan simple no es asumido en
nuestra civilización y esa es la razón de todos los males que afligen a
nuestra sociedad, que no sabe hablar más que de problemas, de males,
cuando lo que hay que hacer es buscar bienes, soluciones.
- ¿Tiene la noesiterapia algo de paranormal? ¿Cualquier médico
puede acudir a ella?
- La noesiterapia es lo más normal del mundo y la más natural de las
medicinas, ya que su fundamento está en la esencia del ser humano, mejor
comprendida por nosotros y mejor usada en consecuencia. La noesiterapia
no hace selección de pacientes, pero no todo médico estará capacitado
para usarla adecuadamente, habrá quien podrá usar aparatos,
laboratorios, etc., y quien esté mejor capacitado para el trato humano
de los pacientes, será un buen noesiterapeuta.
- ¿Todas las personas tenemos ese poder de manejar el cerebro?
- Absolutamente sí. De hecho, todo ser humano está programando
continuamente su cerebro, sólo que mal, porque nadie nos enseñó cómo
funciona.
- ¿Para qué otras situaciones de la vida puede utilizarse la
noesiterapia?
- Cualquier actividad humana mejora con un conocimiento adecuado de lo
que significa cada pensamiento para la calidad de nuestra vida y para
nuestro entorno.
- ¿Cuáles son las palabras exactas que necesita el cerebro para
atender la orden de anestesiar la parte del cuerpo que se requiere?
- Lo que posibilita la analgesia no se puede simplificar hasta ese
punto. No existe la fórmula mágica, es un conocimiento, es una actitud
por parte del profesional, es un deseo del paciente, que hay que saber
coordinar en el momento adecuado.
- Testimonio
- Virginia Cases fue operada sin anestesia química el pasado
primero de junio de 2005.
- ãYo fui a consulta con el doctor Escudero por un tema de
fibromialgia que me tenía muy impedida al caminar y que me afectaba
mucho con fuertes dolores. Pero no iba pensando en operación alguna.
Cuando llegué a su consultorio, el doctor me diagnosticó insuficiencia
venosa, ya que no hacía bien el retorno de la sangre, y me explicó que
tenía cura con una operación, y yo inmediatamente acepté hacérmela.
- Empecé a leer sobre su método sin anestesia y sobre el poder del
cerebro. En la segunda cita me demostró que la anestesia psicológica sí
funciona cuando me dijo: ãHaga saliva y vamos a anestesiar su brazo
derechoä. Me hizo repetir que yo misma me iba a anestesiar y me cogió y
me atravesó un brazo con una aguja y no sentí nada. Quedé asombrada,
porque me habló del poder de mi pensamiento. Me dijo que eso lo había
hecho yo y obviamente yo no creía en mi poder y le dije que era por sus
palabras. Entonces hicimos la prueba atravesándome yo misma y no hubo ningún dolor y ni
una gota de sangre. Así, decidí que quería que mi operación fuera sin
anestesia química. Ese 10 de mayo salí absolutamente confiada del
consultorio y con muchos deseos de que llegara rápido el día de la
cirugía.
- Llegué absolutamente tranquila y feliz el día antes de la operación
a Valencia, porque yo vivo en Murcia. Me instalé con mi esposo en un
hotel y esa tarde me vi con el doctor, quien me dijo que iba a dormir
muy bien y que iba a disfrutar al día siguiente en el quirófano. Además,
me dijo que desayunara bien, todo lo contrario a cuando a uno le ponen
anestesia. Ya en el quirófano, me tranquilizó mucho con sus palabras,
todas muy positivas y haciendo énfasis en que hiciera saliva en la boca,
porque ese es síntoma de que el cuerpo está bien.
- Tuve miedo cuando me cortó la primera vez, porque sentí. Era obvio
pues no tenía anestesia. Pero inmediatamente le dije que había tenido la
sensación táctil y él me contestó que era normal al no haber anestesia,
pero que lo importante era que no tenía dolor. Así que le dije a mi
cerebro: esta es la sensación que tengo que notar, pero no es dolorosa y
me voy a relajar. De ahí en adelante, en las otras tres incisiones
estuve tranquila y la verdad es que no sentí nada. Sonreí toda la
operación, conversé con todos los ayudantes en el quirófano, etc.
- Soy otra persona, la vida ahora me sonríe porque he recuperado las
ganas de vivir, ya que por mi enfermedad, estaba muy limitada. Ya
prácticamente no caminaba y ahora es diferente. El doctor me enseñó que
uno puede manejar con el cerebro lo que quiera y pienso continuar
aplicando esta técnica para todo, para mí misma y para los demás.
- El doctor transmite una tranquilidad absoluta porque es un hombre
bondadoso. Las palabras que él les dice a sus pacientes son sencillas y
no tienen nada de esotéricas o mágicas. Es sólo creer en uno mismo,
porque finalmente eso es lo que él quiere.ä
|
Artículo de Ángela Boto en el diario
EL MUNDO DEL
LUNES, 5 DE JULIO, DE 2004 Si
deseas leer este artículo en PDF pulsa AQUÏ
========================================================= Quiero
-
Quiero que me oigas sin juzgarme
- Quiero que opines
sin aconsejarme,
- Quiero que confíes en mí sin
exigirme,
- Quiero que me ayudes sin intentar decidir por
mí,
- Quiero que me cuides sin anularme
- Quiero que me
mires sin proyectar tus cosas en mí
- Quiero que me
abraces sin asfixiarme
- Quiero que me animes sin
empujarme
- Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de
mí,
- Quiero que me protejas sin mentiras
- Quiero que
te acerques sin invadirme
- Quiero que conozcas las cosas mías
que más te disgusten, que las aceptes y no pretendas
cambiarlas.
- Quiero que sepas que hoy podéis contar conmigo
sin condiciones.
Enlaces de Yahoo! Grupos
|
|
|