Mírame.
Yo también soy un
niño que quiere tener una vida sana.
Envía tu carta
hoy | |


¿Marco cómo podrá llegar a ser médico
si está
envenenado con
plomo?
Como la mayoría de niños del Perú, Marco
sueña con ser profesional, quiere ser un buen médico para poder curar a los que
ahora son sus amiguitos.
Según un estudio reciente realizado por la
autoridad de Salud,
el 99,9% de los niños examinados de la ciudad de La Oroya, Perú tienen
envenenamiento por plomo. Marco tiene 5 veces más el nivel máximo recomendado
por la OMS que representa riesgo en la salud. Los niveles excesivos de plomo
pueden causar problemas de aprendizaje, reducción del crecimiento físico,
hiperactividad, daños irreversibles al sistema nervioso central, riñones e
hígado, dolencias y riesgos que pueden truncar los sueños de Marco.
Es que en La Oroya, los niveles de plomo son tan altos que los niños nacen
contaminados, lo cual se transmite de madre a hijo a través de la placenta
durante el embarazo.
La fuente de esta contaminación por plomo y
otros elementos nocivos es un complejo metalúrgico, que consta de una fundición,
refinerías y depósitos de escorias
y que pertenece a la empresa Doe Run, de San Luis de Missouri de los Estados
Unidos. Este complejo emite 1000 toneladas de sustancias tóxicas diariamente.
Cuando Doe Run solicitó la compra del complejo metalúrgico de La Oroya, se
comprometió en bajar los niveles de contaminación en 10 años (hasta enero del
2007) y el Gobierno peruano aprobó la venta en base a este compromiso. En tres
ocasiones, la empresa ha postergado los cambios que asegurarían la reducción de
la contaminación ambiental. Ahora la empresa ha anunciado que no cumplirá con su
obligación ambiental y ha amenazado con cerrar el complejo si el Gobierno no
posterga por 5 años más su cumplimiento, y esto, a pesar de los altos precios
actuales de los metales en el mercado internacional.
Tu
carta puede hacer una diferencia. A inicios de diciembre del 2005, el Movimiento por la
Salud de La Oroya, un movimiento cuyos miembros se presentan a continuación,
presentará 10,000 cartas al Ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez,
quien decidirá si el Gobierno hará cumplir a la empresa sus obligaciones legales
o permitirá 5 años más de contaminación con impunidad. Esta “lluvia de cartas”
evidenciará que los ojos del mundo están observando la toma de decisiones y que
los sueños de Marco y los demás niños de La Oroya deben ser tomados en
cuenta.
Adjuntamos una carta modelo. ¿Podrías tomarte 5
minutos para mandar tu carta al Ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez,
pidiendo respetuosamente que no se ignore más la salud de los niños y niñas de
La Oroya? Envíanos tu carta al Ministro ANTES DEL 13 DE DICIEMBRE a la
Asociación Civil LABOR, Daniel Carrión 336, Lima 17 Perú, o vía correo
electrónico a: oroyachildren@gmail.com ¡Nosotros la
haremos llegar junto a las otras cartas!
Porque los sueños de los niños valen más que
el oro.
Comparte esta invitación con otras personas
El
Movimiento por la Salud de La Oroya (MOSAO) y su Mesa
Técnica
Parroquia de La Oroya, Juntas Vecinales, Asamblea Popular,
Comité de Defensa de La Oroya Antigua, Cámara de Comercio de La Oroya Antigua,
Asociación Filomena Tomaira Pacsi,
Cooperacción, Andes, Aso. Civil Labor, Red Uniendo Manos
Carta modelo
Señor Glodomiro Sánchez
Ministro de Energía y Minas
Lima, Perú
28 de noviembre 2005
Distinguido Señor Ministro,
Por medio de la presente le escribo para expresar mi
preocupación por la situación crítica de salud de los niños, madres gestantes y
población en general en la ciudad de La Oroya. Tengo entendido
que le corresponde a Ud. hacer cumplir los compromisos ambientales asumidos
libre y legalmente por la empresa Doe Run Perú.
En tres ocasiones, Doe Run ha solicitado y recibido permiso
de su Ministerio para postergar inversiones que habrían reducido la
contaminación ambiental. Ahora, en declaraciones públicas, la empresa amenaza
con cerrar el complejo metalúrgico de La Oroya si no le amplían el plazo de su
Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
Un estudio reciente del Ministerio de Salud sobre los
niveles de plomo en sangre entre niños menores de seis años en La Oroya Antigua
demuestra que el 99,9% de los niños tienen envenenamiento por plomo y tanto el
periódico Post-Dispatch de San Luis como El Comercio han desafiado al Gobierno
Peruano a cumplir con su rol constitucional de proteger la vida y salud de la
población de La Oroya.
Le pido respetuosamente que actúe para proteger la salud de
la población al insistir en que la empresa Doe Run Perú cumpla con sus
obligaciones ambientales en los plazos acordados.
Atentamente,
Nombre
completo y D.N.I.
dirección completa
Ciudad
y país