----- Original Message -----
Sent: Tuesday, October 25, 2005 10:18 PM
Subject: CONAIE: TEXACO Y MILITARES INTENTAN DESACREDITAR LUCHA DE
LOS COFANES
BOLETIN DE
PRENSA Quito, 21 de octubre del 2005.
Petrolera evita inspección para comprobar
contaminación causada
LA CONAIE DENUNCIO QUE
CHEVRON-TEXACO Y MILITARES INTENTAN DESACREDITAR LA LUCHA DE LOS COFANES
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE,
denunció que la petrolera Chevron-Texaco y la inteligencia militar del ejército
están impidiendo las inspecciones que permitirán comprobar el desastre ambiental
provocado durante más 20 años de explotación petrolera en territorios de la
Nacionalidad Cofán. El pasado martes 18 de octubre los abogados de
la petrolera Chevron-Texaco presentaron una petición de suspensión de la
inspección ante la Corte Superior de Nueva Loja, junto a un informe elaborado
por el jefe de Inteligencia del Grupo de Fuerzas Especiales 24 Rayo, Mayor
Arturo Velasco, quien recomendó restringir actividades en el sector de Guanta
donde se preveían “problemas e incidentes con el personal de colonos y nativos
de la zona”. En consecuencia, el miércoles 19 se suspendió la
primera inspección que debía cumplirse en la estación de Guanta dentro de
territorio Cofán. La acción legal estaba prevista dentro del marco del juicio
que los Cofanes mantienen en contra de la transnacional. El Informe
de Inteligencia claramente identificado con los intereses de la petrolera
anunciaba que la intención de los pobladores era de “retener a los funcionarios
de Chevron-Texaco y demás asistentes a la inspección judicial mediante el
bloqueo de la vías de ingreso y salida del sitio”. Nadie más
interesado que la Nacionalidad Cofán y los habitantes de la estación de Guanta
para que se cumpla con la inspección que por primera vez en la historia debía
cumplirse para levantar un informa mal intencionado y sin fundamento, dijo el
dirigente Cofán Emeregildo Criollo. La Texaco llegó a
territorio Cofán, en las provincias de Orellana y Sucumbios en 1964 y a más del
desastre ambiental provocado, su nefasta presencia ha causado un grave
impacto socio-cultural en los Cofanes al punto que por efecto del
desplazamiento, la aculturación y las enfermedades derivadas de la contaminación
podrían desaparecer como los Tetetes ya extinguidos. A la
inspección estaba prevista la asistencia de niños, jóvenes y mujeres de la
Nacionalidad Cofán así como miembros de la Facultad de
Jurisprudencia de la Universidad San Francisco y el equipo técnico y legal de
los demandantes. En consecuencia es absurdo pensar que tengamos interés de
frustrar la acción judicial. Es a la petrolera Chevron-Texaco a la
que le interesa que mediante las inspecciones no se compruebe las devastadoras
consecuencias del mayor desastre ecológico y humano provocado en nuestro país.
Es lamentable que para aquello acudan a acciones que ultrajan la reputación y el
valor del testimonio de la Nacionalidad Cofán. La CONAIE exigió a
las autoridades militares de la zona de Guanta explicar el trato discriminatorio
y racista empleado en contra de los Cofanes así como los fundamentos de un
informe de inteligencia que aparece parcializado con los intereses de la
transnacional petrolera, mientras se intenta hacer aparecer como violentos y
agresores a la Nacionalidad Cofán. La Organización de las
Nacionalidades y Pueblos que agrupa también a los Cofanes advierte que no va
seguir tolerando estas acciones arbitrarias de las petroleras y del Estado
ecuatoriano y que seguirá defendiendo las tesis de la indemnización frente a los
daños ambientales y culturales provocados por la Chevron-Texaco y otras
compañías, la caducidad y expulsión de la Occidental OXY, la revisión de los
contratos petroleros lesivos al interés nacional, la defensa de la
Biodiversidad, el agua, los recursos bio-fotogenéticos, los conocimientos
ancestrales, la nacionalización del petróleo y los recursos naturales, y sobre
todo el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación dentro de sus
circunscripciones territoriales.
Ama Killa, Ama
Llulla, Ama Shwa Luis Macas A. Presidente de la CONAIE
|