Mostrando mensaje 6246
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] RV: [Fsa_inf] Otro mundo es necesario- contigo es posible | Fecha: | Viernes, 14 de Octubre, 2005 18:46:09 (-0400) | Autor: | JAPM <jalexp1 @.......com>
|
----- Mensaje original -----
Enviado: Viernes, 14 de Octubre de 2005 01:43 p.m.
Asunto: [Fsa_inf] Otro mundo es necesario- contigo es
posible
II Foro Social Américas/VI Foro Social Mundial
Policéntrico -
Caracas, 25-29 de enero 2006
__________________________________________________
VI Foro Social
Mundial y II Foro Social Américas Caracas-Venezuela, del 24 al 29 de Enero
2006
"Otro mundo es necesario, contigo es posible"
Iniciado en
2001 en Porto Alegre, el Foro Social Mundial (FSM), se convierte ahora en un
proceso permanente de búsqueda y construcción de alternativas.
Reúne
y articula a entidades y movimientos sociales de todos los países del mundo,
pero no pretende ser una instancia de representación de la sociedad mundial.
Es un espacio de debate de ideas, formulación de propuestas,
intercambio de experiencias y articulación de movimientos, redes,
organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones que se oponen al
neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital o por cualquier forma
de imperialismo y, también, empeñados en la construcción de una sociedad
planetaria orientada hacia una relación fecunda entre los seres humanos y
de estos con la Tierra.
Cinco años más tarde, el Foro Social Mundial
2006 es ahora policéntrico y por eso se desarollará simultáneamente (del 24
al 29 de enero de 2006), en tres capitales del Sur : Bamako, (Malí,
África), Karachi (Pakistán, Asia) ; y Caracas (Venezuela), que será la sede
para el capítulo América.
Despučs del I Foro Social América (Quito, 25 al
30 de Julio 2004), este espacio sirve de encuentro a las diversas
respuestas que hacen frente a las expresiones del neoliberalismo, como
el proyecto ALCA, ilustrado en el CAFTA y los TLC Andinos. Sin
embargo, la lucha continúa; ejemplo de ello es la ebullición socio-política
en Bolivia y Ecuador, así como otras alternativas que se promueven desde el
Estado o desde los mismos movimientos sociales.
"Unámonos y seremos
invencibles"(1)
Desde la ratificación de Caracas como sede, se ha estado
trabajando en la organización del evento. Sin embargo, para que
sea un éxito, tiene que contar con la participación y el protagonismo de
cada uno de nosotros y nosotras. Por ello, se invita a los pueblos del
mundo a la construcción participativa y protagónica de los temas y
contenidos que serán debatidos en el VI Foro Social
Mundial.
Invitamos a participar inscribiendo actividades culturales y
artísticas, conferencias, talleres o testimonios (2) que ayuden a
construir este otro mundo necesario.
Las inscripciones están abiertas
hasta el el 31 de Octubre, a través de la página: www.forosocialmundial.org.ve
"Otro
mundo es necesario, contigo es posible"
Para más información: zenobiamarcano@forosocialmundial.org.ve
comunica@forosocialmundial.org.ve audiovideo@forosocialmundial.org.ve
(1)
Simón Bolívar, Oficio a Manuel Cedeño. Barcelona, 10 de enero de
1817.
(2) Siempre que sean enmarcados en la Carta de Principios del
Foro Social Mundial: http://www.forosocialmundial.org.ve/carta.html
___________________________________________________ Suscripciones/dessuscripciones:
http://listas2.rits.org.br/mailman/listinfo/fsa_inf Problemas
con las suscripciones: fsa_inf-owner@listas2.rits.org.br
|
|