Asunto: | [LEA-Venezuela] desobedecer leyes que atentan contra la Madre Tierra | Fecha: | Viernes, 15 de Julio, 2005 10:52:42 (-0400) | Autor: | Jaime E. Péfaur <pefaur @...ve>
|
Indígenas no obedecen leyes contra la Madre Tierra
Cada ser tiene su lugar y se encuentra en relación con otros seres y lugares
en ritmos y procesos que deben ser reconocidos y respetados con sabiduría y
conciencia. Esa relación sabia con el ritmo y el lugar de todos los seres
que hacen la vida es la ley de origen. Violarla o violentarla, es el mayor
crimen contra la Madre Tierra.
Decisión de los pueblos indígenas frente a leyes que atentan contra la madre
tierra.
2005-06-24
El consejo regional indígena del Cauca Cric, la Asociación de Cabildos
Indígenas del Norte del Cauca Acin Cwab Wala Kiwe y la Autoridad Económica
Ambiental, frente a los proyectos ley de aguas, forestal y de paramos que se
están tramitando en la comisión quinta del senado de la republica.
Basados en el derecho propio, ley 89 de 1890, los derechos reivindicados en
la constitución política nacional de 1991, arti. 3, 7 ,63, 67, 246, 329,
286, 330 y el convenio 169 de la O.I.T. ratificado por la ley 21 de 1991 y
la Resolución No. 1 del 1 de Mayo de 2005 emanada en el décimo segundo
Congreso de los Pueblos Indígenas del Cauca,
Sentamos nuestra posición como pueblos y Autoridades Indígenas del Cauca, en
contra de los proyectos Ley de aguas, forestal y de páramos que se están
tramitando en el Senado de la República, porque dichos proyectos tienen como
propósito fundamental hacer posible y legalizar la CONCESIÓN de las aguas,
los bosques, los páramos, es decir, de la VIDA toda, a intereses
corporativos privados para que desde el egoísmo global insaciable, las
exploten en su beneficio, convirtiéndolas en ganancias a costa de su abuso y
destrucción y en contra del equilibrio y armonía que les garantiza su
pervivencia y la de los pueblos y culturas que con ellas convivimos en los
territorios.
Además, para los pueblos indígenas partiendo de nuestra cosmovisión, el
bosque, el páramo, los nacimientos de agua, son espacios sagrados de vida,
en donde habitan los espíritus y por lo tanto no se conciben actividades
productivas extractivas y/o intensivas. A estos sitios sagrados van los
médicos tradicionales, a aprender de los espíritus y a obtener algunas
plantas medicinales y/o mágicas para fortalecer la cultura, para armonizar
la vida. Desde el concepto de integralidad, la Unidad del pueblo indígena
involucra a los espíritus, la gente, las plantas, los animales, el agua, el
suelo y otras fuerzas como el trueno, la lluvia, entre otros, como elementos
integrales del sistema de vida y de existencia y por lo tanto su objeto es
el uso y aprovechamiento sostenible para la pervivencia digna de las
comunidades en armonía con la naturaleza y no para la acumulación de
capital.
Cada ser tiene su lugar y se encuentra en relación con otros seres y lugares
en ritmos y procesos que deben ser reconocidos y respetados con sabiduría y
conciencia. Esa relación sabia con el ritmo y el lugar de todos los seres
que hacen la vida es la ley de origen. Violarla o violentarla por cualquier
motivo, es el mayor crimen contra la Madre Tierra, sus seres y sus ritmos.
Los propósitos y los poderes que diseñan los proyectos de ley en curso y que
responden a intereses de acumulación transnacionales, son incapaces por
principio de reconocer y de respetar los ritmos y lugares de los seres y su
convivencia, por esta razón son una amenaza para pueblos y territorios y van
contra la VIDA.
Por otra parte, estos proyectos de Ley se sustentan en el desconocimiento
del contenido del artículo 1 en la ley 99 de 1.993, que en sus numerales 2,
3 y 4 proclama los derechos y deberes frente a la biodiversidad ecosistémica
y cultural del país: Numeral 2 "La biodiversidad del país, por ser
patrimonio nacional y de interés de la humanidad deberá ser protegida
prioritariamente y aprovechada en forma sostenible". Numeral 3 "Las
políticas tendrán en cuenta los derechos de los seres humanos a una vida
saludable y productiva en armonía con la naturaleza". Numeral 4 "Las zonas
de paramos, sub paramos, los nacimientos de agua y las zonas de recarga de
acuíferos serán objeto de protección especial". Numeral 5 "En la utilización
de los recursos hídricos el consumo humano tendrá prioridad sobre cualquier
otro uso".
Sabemos que estas leyes se articulan a la negociación y firma del TLC y a
todas las demás estrategias orientadas a favorecer los intereses del capital
transnacional promovidas desde gobiernos extranjeros e instancias
multilaterales con el propósito de privatizar la vida del planeta, hasta la
última frontera para explotarla, transformarla en mercancía y ganancia y
destruirla en el proceso. Por eso sabemos que estas leyes no vienen de
Colombia ni son solamente para Colombia. Son Leyes globales que responden a
intereses y a poderes transnacionales. Los mismos que promueven la guerra,
el despojo y el engaño y que encubren sus intenciones desde la conquista con
discursos de protección y respeto desde la falsedad de la propaganda de su
palabra adornada. La historia de sangre y muerte de las conquistas y
concesiones no es nueva, por eso la reconocemos detrás de la máscara de
mentiras y las promesas falsas de protección, bienestar, desarrollo y
progreso.
Por lo tanto, desde nuestra Ley de Origen, exigimos la consulta previa de
dichos proyectos de ley al Pueblo Colombiano, y reiteramos nuestro llamado a
la solidaridad internacional, a los pueblos del mundo y a organizaciones y
personas comprometidas con la defensa de la vida y de la Madre Tierra, para
que nos respalden activamente, de manera que nuestras justas exigencias sean
respetadas por el Gobierno Nacional y por los intereses Multinacionales que
promueven y representan y que vienen a despojarnos de territorios y saberes
ancestrales. No entendemos, no aceptamos y rechazamos por criminal la
concesión de la vida a multinacionales. Es nuestro deber luchar y defender
los derechos de los pueblos que defienden la vida y sus recursos naturales
ya que estos no están ni estarán en venta.
Anunciamos al Gobierno, al Pueblo de Colombia y al mundo, nuestra decisión
de desobedecer e ignorar las leyes que violen el derecho a la Vida y Nuestra
Ley de Origen, porque no podemos aceptar las órdenes de los que promueven la
muerte.
Autoridades indígenas del Cauca
con copia a: presidente Álvaro Uribe Vélez, senado de la republica,
ministerio del ambiente, vivienda y desarrollo territorial, multinacionales
y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales.
Direcciones de la Redambiental:
Mensajes a la lista: redambiental@...
Para suscribirse: redambiental-subscribe@...
Para retirarse: redambiental-unsubscribe@...
URL de la página de la lista: http://mx.groups.yahoo.com/group/redambiental
Yahoo! Grupos Links
<*> Para visitar tu grupo en Internet, ve a:
http://mx.groups.yahoo.com/group/redambiental/
<*> Para cancelar tu suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
redambiental-unsubscribe@...
<*> El uso de Yahoo! Grupos está sujeto a los:
http://mx.yahoo.com/docs/info/utos.html
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|