Miércoles 13 de julio de 2005
Amagan indios con tomar yacimiento de oro en Perú
Exigen a minera estadunidense no explorar en
cerro
Temen que la mayor zona lacustre se seque y dañe el
agro
REUTERS
Lima, 12 de julio. Centenares de campesinos de los Andes
norteños de Perú amenazaron con invadir y detener la actividad de un rico
depósito aurífero explorado por Yanacocha, la mayor minera de oro de América
Latina, dijeron el martes autoridades.
Yanacocha está controlada por Newmont Mining, la mayor
productora de oro del mundo, con sede en Estados Unidos.
"Unas 200 familias que amenazan con invadir el cerro San Cirilo
piden a Yanacocha que no lo exploren o ellos mismos retirarán de ahí las
maquinarias de la empresa", dijo el alcalde de Cajamarca, Emilio Horna.
"El cerro tiene la mayor zona lacustre de Cajamarca con 227
lagos, la gente teme que se sequen, lo que dañaría su agro, su sustento.
Yanacocha volvió a meter la pata, son buenos para sacar oro no para hablar con
el pueblo", agregó.
Según Horna, Yanacocha no aprendió de su experiencia el año
pasado con pobladores vecinos al cerro Quilish -en Cajamarca, a 870 kilómetros
al noreste de Lima- cuyas violentas protestas la obligaron a dejar de explorar
en ese rico depósito de oro.
No obstante, Yanacocha incrementó el año pasado sus reservas
probadas y probables de oro en 2 por ciento hasta 32.3 millones de onzas, pese a
haber perdido las reservas de 3.7 millones de onzas del depósito del cerro
Quilish.
Yanacocha prevé producir este año 3 millones de onzas de oro.
"En la empresa se están reuniendo para ver qué hacer con ese
asunto pues las poblaciones aledañas a San Cirilo han hecho esa convocatoria (de
protesta contra la exploración)", dijo un ejecutivo de Yanacocha quien solicitó
no ser identificado.
Unos 80 campesinos de Yanacanchilla, uno de los poblados
opuestos a Yanacocha, comenzaron a reunirse en las faldas del cerro San Cirilo a
la espera de más gente para protestar, dijo por su parte el capitán Héctor
Coeñas, de la policía de Cajamarca.