-------- Original Message --------
Estimado Sr.
Reciba un cordial saludo en la
oportunidad de comunicarle que el Ministerio de Ciencia y Tecnología
(MCT) ha organizado una serie de reuniones regionales con el fin de dar
a conocer el Proyecto Innovaciones en Popularización y Enseñanza de la
Ciencia y la Tecnología suscrito por los países miembros del Convenio
Andrés Bello, en el marco del “Plan de Acción Conjunta en Ciencia y
Tecnología 2003-2010”.
La reunión correspondiente a Mérida se
realizará el día lunes 11 de julio del presente año, en la Biblioteca
del Centro de Investigaciones de Astronomía (1er edificio de la entrada
a FUNDACITE Mérida), para lo cual hacemos extensiva la invitación,
aspirando contar con actores locales involucrados en el tema de
educación ambiental, lectoescritura o proyectos más amplios de
divulgación científica.
Cabe destacar que el MCT, junto a sus entes adscritos, se encarga de
liderar en Venezuela la ejecución del proyecto citado, el cual tiene
el propósito de generar políticas, evaluar prácticas comunes y diseñar
programas de transferencia en los temas de Popularización y Enseñanza
de la Ciencia y la Tecnología entre los países del CAB, y consta de
cuatro subproyectos:
Subproyecto 1, Políticas, Evaluación
y Transferencia de Innovaciones en Popularización y Enseñanza de la
Ciencia y la Tecnología: Evaluar e implementar políticas públicas
comunes de popularización y enseñanza de la ciencia y la tecnología y
el sistema de indicadores para la validación de mejores prácticas en
los países miembros del Convenio Andrés Bello.
Subproyecto 2, Feria Internacional de
Innovación, Ciencia y Tecnología (INNOVACAB): Implementar la “Feria
internacional de innovación, ciencia y tecnología” (INNOVACAB), a nivel
de cada país y a nivel regional, en los países miembros del Convenio
Andrés Bello.
Subproyecto 3, Nuestra Ciencia para
Todos: Implementar las actividades del programa de lecto-escritura
“Nuestra ciencia para todos”, en colaboración con el Fondo de Cultura
Económica de México, aportando materiales propios del acervo científico
y tecnológico de cada país signatario del Convenio Andrés Bello.
Subproyecto 4, Aulas Ambientales
Abiertas al Patrimonio Natural de los países del Convenio Andrés Bello:
Establecer la modalidad de trabajo “Aulas ambientales abiertas al
patrimonio natural de los países del Convenio Andrés Bello”,
transfiriendo entre los países contenidos metodológicos que faciliten
la formación de formadores en educación ambiental y los procesos de
apropiación social de la ciencia y la tecnología.
Aspirando contar con la presencia de
organizaciones o personas que como Usted actúan en algunas de las áreas
que nos compete, garantizando la posibilidad de acuerdos específicos
para la ejecución de los subproyectos en Venezuela, se despide,
Atentamente,
Dr. Jose Aguilar Castro
Presidente FUNDACITE Mérida
|