Asunto: | [LEA-Venezuela] La Ministra del Ambiente cumplió con el Zulia, ahora le toca a Chávez | Fecha: | Martes, 14 de Junio, 2005 06:05:32 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza M. <vitae @......com>
|
La Ministra del Ambiente cumplió con el Zulia, ahora le toca a Chávez
Por: Sociedad Homo et Natura/ANPA, ANMCLA
Publicado el Martes, 14/06/05 02:10am en APORREA.ORG
La ministra Jackeline Faría como coordinadora de la Comisión Presidencial
para el caso del carbón del Zulia informó el martes 7 junio de 2005 en Vive
TV que no se explotará carbón en las cuencas de los ríos Socuy, Maché y
Cachirí, muy en especial en aguas arribas de las represas.
Estas aseveraciones son producto del “Informe Ejecutivo. Evaluación
Ambiental. Explotación de Carbón. Estado Zulia, Mayo 2005” enviado por la
ministra el jueves 26 de mayo de 2005 al Presidente Chávez como el resultado
final del trabajo de la comisión que el nombró en abril a partir de la
solicitud formulada el día jueves 31 de marzo por los indígenas, ecologistas
y comunicadores de los medios comunitarios alternativos de derogar las
concesiones de carbón otorgadas desde el Socuy hasta Río de Oro,
principalmente aquellas nuevas minas por abrir ubicadas en tierras ocupadas
por indígenas, corrientes de aguas, montañas con vegetación o bosques..
Este hecho es un paso transcendental y único en Venezuela. Significa la real
posibilidad de abrir una nueva página para construir un modelo distinto de
desarrollo para el Zulia, y porque no para toda Venezuela. Nunca antes el
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN) ha tomado una
decisión tan importante como esta, siempre la posición ha sido complacer al
Ejecutivo en cuanto plan de desarrollo presente en Consejo de Ministros, su
papel siempre ha sido la de la cenicienta celestina. Hoy se abre la
posibilidad de un ministerio con criterio propio, apegado al Protocolo de
Kyoto, o al respeto a los acuerdos internacionales ambientales y de
desarrollo firmados, y de construir un cuerpo jurídico avanzado en defensa
de la vida en el país y del planeta.
El Presidente Chávez debe cumplir en su propio país con el texto y la
naturaleza de su discurso y arenga ecologista internacional, pese a que
sabemos que los hombres del carbón tienen varios días sin dormir, que la
mano peluda enquistada en Corpozulia/Carbozulia/Carbosuramérica y en sus
empresas mixtas es acompañada por los otros representantes de los capitales
mineros propios y foráneos, por varios políticos de la Asamblea Nacional y
distinguidos voceros de embajadas a moverse diplomáticamente entre los
cenáculos de Miradores para que al final de esta lucha Chávez desatienda, en
aras de sus intereses propios, las recomendaciones del MARN y de los
sectores populares que se movilizaron a Miraflores el día jueves 31 de Marzo
de 2005, lucha que lleva la expresión de 15 años de movilización permanente.
Sabemos que en la comisión regional de demarcación de tierras y hábitats
indígenas se firmó el conjuro de no aceptar las tierras del Socuy como
tierras ancestrales indígenas.
Nuestro llamado es de estar alerta a cualquier maniobra preparada por el los
hombres del carbón que no entienden que primero es la gente, la vida y la
permanencia en el planeta, y luego los negocios.
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|