DERECHOS HUMANOS
JIMMY CARTER INSTA A CERRAR PRISION DE
GUANTANAMO
El Premio Nóbel de la Paz dijo
que la actual Administración republicana necesita garantizar
que se presenten los cargos contra los detenidos,
y que ninguno esté incomunicado. The New York Times respalda
la propuesta
Washington, 08 Jun. PL.
El ex presidente estadounidense
Jimmy Carter reclamó el cierre de la prisión de la Base Naval de Guantánamo, a
tono con otras voces que hoy exigen la desactivación de ese enclave, ubicado en
territorio cubano.
"El Gobierno de Estados Unidos continúa generando un
terrible bochorno y dando golpes a nuestra reputación... debido a los informes
sobre abusos contra los prisioneros en Iraq, Afganistán y Guantánamo", manifestó
Carter en Atlanta.
En una conferencia de dos días finalizada la víspera,
el también Premio Nobel de la Paz dijo que la actual Administración republicana
necesita garantizar que se presenten los cargos contra los detenidos, y que
ninguno esté incomunicado.
De acuerdo con Carter, Washington debe
clausurar la prisión de Guantánamo para demostrar "su compromiso con los
derechos humanos". El pedido del ex gobernante se suma al del senador Joseph
Biden, demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del
Senado, quien la semana última exigió al gobierno el cierre de ese enclave
militar.
En declaraciones a la cadena televisiva ABC, el legislador
sugirió el cierre del centro de detención, al que calificó de bochorno para
Washington.
Según Biden, esa cárcel se ha convertido en "la mejor
herramienta de propaganda" que pueden utilizar organizaciones terroristas en el
mundo para reclutar miembros". "Es innecesario estar en esa posición. El
resultado final es, yo pienso, que debemos cerrarlo", indicó el
congresista.
The New York Times también pide desactivar la
prisión
A tono con estas opiniones también se pronunció el influyente
diario The New York Times, el cual sugirió al Presidente George W. Bush
desactivar la prisión, donde mantiene recluidas a unas 540 personas al margen de
toda asistencia legal.
En un editorial, el rotativo hizo alusión a las
críticas que diversas organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, han
lanzado contra Estados Unidos por las torturas a reos, incluso por la
profanación del Corán, libro sagrado musulmán.
"Lo mejor que puede hacer
Washington sobre esa vergüenza nacional es cerrarla", aseguró el Times. El
diario cuestionó el sistema de detenciones "oscuro" que fomentó la Casa Blanca
después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, caracterizado por
"irrespetar todo".
|