Asunto: | [LEA-Venezuela] Día mundial del medio ambiente | Fecha: | Domingo, 5 de Junio, 2005 10:20:09 (-0400) | Autor: | pefaur <pefaur @...ve>
|
Reproduzco el editorial del último boletín-e de AMBIENTE Y SOCIEDAD (ISSN
1668-3145 AÑO 6 Nº 203, JUNIO 2 de 2005 www.ecoportal.net
5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Estimad@s Amig@s
El próximo domingo 5 de Junio se celebrará en todo el mundo un nuevo Día
Mundial del Medio Ambiente. Una vez mas, poco es lo que ha cambiado en
esta loca carrera humana por destruir su hogar y el de otras miles de
especies animales y vegetales. Crece permanentemente la agresividad con la
que Trasnacionales y Gobiernos cómplices de éstas, a través de los medios
de comunicación, nos bombardean con mentiras, nos ocultan información o
simplemente nos distraen tratando de acostumbrarnos a no razonar, o a
razonar de acuerdo a sus intereses. Pero en contraposición los movimientos
sociales en general, entre ellos el ecologista, también continúan
creciendo a grandes pasos principalmente a partir de la globalización de
la lucha, generada por la continua unión de esfuerzos de individuos y/o de
organizaciones en pos de intereses comunes. Estamos comprendiendo que la
unión de voluntades es mucho mas que la suma de estas actuando por
separado. Otro año ha pasado y la humanidad continúa lamentablemente
venciendo en una guerra no declarada contra el planeta. La situación
ambiental a nivel global es realmente muy preocupante, de allí la
importancia de participar de las movilizaciones que se están organizando
para el Día del Medio Ambiente en muchos lugares, en todos los países del
mundo. Pero también la importancia de participar todos los días del año,
aportando nuestro tiempo, nuestra voluntad, nuestro esfuerzo y nuestros
conocimientos a una causa global que nos beneficiará a todos nosotros, a
nuestros hijos y a los que vengan después de ellos. Se trata simplemente
de entender que el “desarrollo” no puede ir en desmedro del medio
ambiente. Porque si el desarrollo no es ambientalmente sustentado, si no
tiene por objetivo que todos podamos tener una vida digna, si en pos del
desarrollo destruimos, reducimos la diversidad biológica, contaminamos y
enfermamos al planeta, no estamos en un proceso de desarrollo sino de
retroceso que nos llevara a la autodestrucción. Desde nuestro lugar de
personas que hemos tomado conciencia de lo que estamos produciendo al
planeta, debemos educar, debemos inculcar en los niños desde pequeños una
conciencia mas ecológica y solidaria, con profundos valores de cuidado,
respeto y defensa de Naturaleza y promover en las comunidades un cambio de
actitud hacia los temas ambientales, para ponerlos en el centro de los
debates, para que sean parte de nuestra vida cotidiana, para que se los
incluya y trabaje sobre ellos en las plataformas políticas y para que los
gobiernos no tengan otra alternativa que incluirlos en su agenda y
construir, junto con las Organizaciones de la Sociedad Civil, un mundo
mejor para todos.
Muchas gracias y hasta la próxima publicación,
Ricardo Natalichio
Director
rdnatali@...
www.ecoportal.net
Direcciones de la Redambiental:
Mensajes a la lista: redambiental@...
Para suscribirse: redambiental-subscribe@...
Para retirarse: redambiental-unsubscribe@...
URL de la página de la lista: http://mx.groups.yahoo.com/group/redambiental
Yahoo! Grupos Links
<*> Para visitar tu grupo en Internet, ve a:
http://mx.groups.yahoo.com/group/redambiental/
<*> Para cancelar tu suscripción a este grupo, envía un mensaje a:
redambiental-unsubscribe@...
<*> El uso de Yahoo! Grupos está sujeto a los:
http://mx.yahoo.com/docs/info/utos.html
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|