Asunto: | [LEA-Venezuela] Aparece viva ave "extinta" | Fecha: | Jueves, 26 de Mayo, 2005 15:15:13 (+0200) | Autor: | Maria Parada <ceadalistas @.....es>
|
News.BBC.
Jueves, 28 de abril de 2005 - 23:05 GMT
Aparece Viva Ave "Extinta"
El pájaro fue declarado extinto en 1920. Ornitólogos y conservacionistas de
todo el mundo celebran la noticia de que un espectacular pájaro carpintero de
pico de marfil, especie que fue declarada extinta en 1920, reapareció en América
del Norte. Tras recibir información sobre su existencia, un grupo de
investigadores comenzó una intensa búsqueda que finalmente llevó a la grabación
en video de la hermosa ave. El pájaro mide aproximadamente 25 centímetros y tiene
unas distintivas manchas blancas y negras en las alas. Los machos son
reconocibles por su pico rojo. El hallazgo ha renovado las esperanzas de que
otros pájaros "extintos" pudieran encontrarse en lugares aislados. "Encontrar a
Elvis" "Es el más hermoso pájaro que uno pudiera imaginar redescubrir. Es un
pájaro mágico", señaló en una conferencia de prensa John Fitzpatrick, científico
del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, quien tuvo a su
cargo la preparación del informe sobre el hallazgo para la
revista "Science" (El hallazgo) es enorme, simplemente enorme. Es un poco como
encontrar a Elvis Frank Gill sociedad para la conservación de la naturaleza
National Audubon Society Por su parte, Frank Gill, de la sociedad para la
conservación de la naturaleza National Audubon Society, dijo que el hallazgo "es
enorme, simplemente enorme. Es un poco como encontrar a Elvis". En 1920 se asumió
que el pájaro carpintero de pico de marfil estaba extinto, aunque posteriormente
se confirmó la presencia de una hembra solitaria que volaba sobre los restos de
un bosque talado en América del Norte. Desde entonces, décadas de investigación
no llegaron a nada y, poco a poco, se perdieron las esperanzas de volver a
encontrarlo. Finalmente el año pasado fue visto nuevamente en la Grandes Bosques
de Arkansas. El primer descubrimiento fue hecho el 11 de febrero por Gene
Sparling, un habitante de Hots Springs, quien se encontraba haciendo kayak en la
zona. Al darse cuenta de que era una criatura que no
había visto nunca antes, Sparling contactó a una revista de la Universidad de
Cornell, institución que se hizo cargo de la investigación.
Correo Yahoo! Comprueba qué es nuevo, aquí http://correo.yahoo.es
|