Convocatoria
HACIA EL VI FORO
SOCIAL MUNDIAL 2006 POLICÉNTRICO, CAPITULO AMÉRICA
II FORO SOCIAL
AMÉRICA
Caracas,
Venezuela, entre el 24 y el 29 de enero de 2006
Se convoca a las organizaciones
sociales, instituciones, movimientos y personalidades que comparten la
declaración de principios del Foro Social Mundial (http://www.forumsocialmundial.org.br/main.php?id_menu=4&cd_language=4)
a una reunión informativa y organizativa para constituir la comisión
organizadora nacional y sus grupos de trabajo.
FECHA:
Sábado 14 y domingo 15 de mayo de
2005
HORA:
9:00 de la mañana
LUGAR:
Universidad Bolivariana de Venezuela. Los
Chaguaramos. Salón
Quiriquire.
Antecedentes:
El Consejo Internacional (CI)
del Foro Social Mundial (FSM) decidió, el 24 de enero de 2005 en Porto Alegre,
la realización de Foros Sociales descentralizados, en el espíritu de expansión
del FSM como expresión de la articulación de los movimientos sociales en el
mundo. El mismo día, el Consejo Hemisférico de América del FSM (CH), por
unanimidad decidió que Venezuela sea la sede del próximo FSM 2006 según los
parámetros establecidos por el CI.
En el mes de marzo, algunos
integrantes del Consejo Hemisférico del FSM, visitaron Venezuela para
evaluar aspectos organizativos e informar al CI del FSM. En el contexto de esta
visita se realizó una reunión de contacto con organizaciones, individualidades y
movimientos sociales en la sede de la Biblioteca Nacional en el
Foro Social Libertador, el día 13 de marzo.
La decisión de realizar el VI FSM
2006, capítulo América, fue confirmada en la reunión del CI del FSM en
Utrecht, Países Bajos, realizada del 29 de febrero al 2 de marzo de 2005. Allí
se informó que el CH FSM se reuniría en los días 25 y 26 de abril, en
La Habana,
Cuba, para discutir el inicio del proceso de construcción del VI FSM y del II
Foro Social América.
El domingo 17 de abril, en la sede
de la radio
Alternativa de Caracas, se hizo la segunda reunión informativa
y preparatoria del evento. En la misma participaron alrededor de 50 personas que
representaban a más de 30 organizaciones y algunas personalidades. Se acordó
ampliar la convocatoria a las distintas expresiones nacionales interesadas para
los días 14 y 15 de mayo.
El Consejo Hemisférico de FSM,
reunido en La
Habana, del 25 al 26 de abril, inició el proceso de
construcción del 6 FSM y 2 FSA. Igualmente resolvió algunos aspectos
metodológicos, organizativos y logísticos para adelantar el proceso de
realización de la próxima cita de FSM. Se aprobó la agenda y cronograma de
actividades hacia el 6 FSM y 2 FSA, que incluye la consulta internacional sobre
los ejes temáticos y actividades autogestionadas que se realizará durante los
meses de mayo y junio de 2005. El proceso de inscripción de actividades
culminará en el mes de septiembre próximo. También se acordó realizar una
reunión del Consejo Hemisférico, en la ciudad de Caracas, del 15 al 16 de agosto
de 2005.
Objetivos:
1.- Informar sobre el proceso de
organización del VI Foro Social Mundial 2006 Policéntrico, Capitulo América y
del II Foro Social América; y el proceso adelantado en las reuniones
del Comité Internacional y Hemisférico en Porto Alegre, Utrecht y
La
Habana.
2.- Constituir las distintas
comisiones de trabajo responsables de las tareas encomendadas al país sede del
evento y su modo de funcionamiento.
3.- Elaboración de los planes,
responsabilidades y métodos de trabajo en las distintas fases del proceso y
comisiones.
4.- Ampliación del comité
preparatorio de VI Foro Social Mundial 2006 Policéntrico, Capitulo América y II
Foro Social América.
Informaciones
generales:
Con el objeto de garantizar aspectos
logísticos organizativos se solicita a los interesados e interesadas en
participar que envíen correo electrónico a una de las siguientes direcciones,
hasta el día viernes 13 de mayo de 2005, a las 12 del
mediodía:
fsmcaracas@forosocialamericas.org
fsmcaracas@gmail.com
fsmamericas@yahoo.es
Con los siguientes datos:
Nombre:
Organización /
Institución / Movimiento:
Correo
electrónico:
Teléfono
SECRETARÍA DEL CONSEJO HEMISFÉRICO
DEL FSM
COMISIÓN ORGANIZADORA
VENEZOLANA
Se anexa propuesta de programación
de la asamblea.
OTRO
MUNDO ES POSIBLE
PRIMER
ENCUENTRO DE INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL VI FORO SOCIAL MUNDIAL Caracas
2006
Caracas, 14 y 15 de mayo
2005
|
|
|
|
|
|
|
VIDEOBEAM,
video
FSN/FSM
Equipo de Sonido,
Música |
|
-PRESENTACIONES
-ANIMACION
|
-Identificar a los
participantes
- Crear un clima adecuado
para la reunión |
|
Láminas, VIDEOBEAM,
Computadora portátil
|
|
-OBJETIVOS Y
PROGRAMA
-HORARIOS, LOGISTICA Y
METODOLOGIA
DE
TRABAJO
|
-Aclarar el
Contexto
-Presentar el Objetivo y
Contenido del Encuentro
|
|
|
|
Láminas, VIDEOBEAM,
Computadora portátil
|
|
CONTEXTO,
ANTECEDENTES
CARÁCTER Y RECORRIDO
DEL
VI FSM Caracas
2006 |
-Informar y reflexionar
sobre el contexto y el proceso del VI FSM
|
|
|
|
Papelógrafos, Marcadores,
Rotafolio, Tarjetas
|
GRUPOS-ESPACIO
ABIERTO(*2):
Plan de actividades mayo –
diciembre 2005 |
COMISIONES o
GRUPOS DE TRABAJO
PERMANENTES del
VI FSM Caracas
2006 |
-Identificar acciones
necesarias para la organización del VI FSM Caracas
2006
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PAUSA Y PROCESO DE
SISTEMATIZACION PARA EL DIA
SIGUIENTE |
|
|
|
|
|
|
|
VIDEOBEAM,
Pantalla
video
FSN/FSM
Equipo de Sonido,
Música
|
PLENARIA:
Exposición de los
resultados del trabajo en Comisiones o Grupos de Trabajo
|
PROPUESTAS
COMISIONES/
GRUPOS DE
TRABAJO
|
-Presentar el trabajo de
las COMISIONES o GRUPOS DE TRABAJO
|
|
|
|
VIDEOBEAM,
Pantalla
video
FSN/FSM
Equipo de Sonido,
Música
|
|
- FORMALIZAR COMISION
ORGANIZADORA
VENEZOLANA
- MOTIVACIÓN al Compromiso
(CRONOGRAMA DE MOVILIZACIONES /
EVENTOS |
- Instalar la COMISION
ORGANIZADORA
VENEZOLANA
|
|
|
(*1) Preparar una o dos páginas que resuman el proceso e
Indicar una PAGINA WEB o SEÑALAR que se enviaran INFORMACIONES por solicitud a
los correos ELECTRÓNICOS de quien lo
desee
(*2)Facilitado por un miembro del
Comité Provisional. en cada Comisión se necesita una primera exposición de lo
avanzado hasta ahora en los espacios del CI y CH, así como ideas preliminares de
PLANIFICACIÓN del VI FSM Caracas 2006
COMISIONES o
GRUPOS DE TRABAJO propuestos:
Movilización de
Regiones
Comunicación y Tecnología
Infraestructura y
Servicios
Coordinación Interinstitucional (con organismos del
gobierno)
Apoyo al Contenido y Metodología
Fundación Administradora de Fondos
Cultura
..