-------- Original Message --------
En Venezuela se ha está conformando un Grupo Nacional de Trabajo en
Biopiratería, en el marco de la INICIATIVA ANDINO AMAZÓNICA PARA LA
PREVENCIÓN DE LA BIOPIRATERÍA.
La biopiratería es entendida como el acceso y uso no autorizado de
componentes de la biodiversidad (en especial recursos genéticos) y
conocimientos indígenas asociados, que son aprovechados en la elaboración
de productos y procesos (medicinas, aromas, etc)
En muchos casos se otorgan derechos de propiedad intelectual (patentes) a
los terceros que desarrollan estos productos y procesos (laboratorios,
industrias...), de manera injusta e inequitativa, pues no se reconocen los
derechos de los países y comunidades que han provisto estos recursos y
conocimientos (países de origen).
Muchos recursos de la región andino amazónica han sido y pueden estar
siendo objeto de biopiratería. Por ello la necesidad de difundir la
información entre diversos sectores de la comunidad.
________________________________________________________________________
- Esta lista no tiene Moderador.
- Cualquier mensaje enviado por un miembro de la lista es entregado
sin revisión alguna.
- Los mensajes que provienen de no miembros de la lista son retenidos
automáticamente por el sistema y tratados según el interés.
- Por omisión, la longitud máxima del cuerpo del mensaje es de 100 Kb. Correos
de mayor longitud son retenidos y sujetos a aprobación según las circunstancias
materiales (tráfico y espacio).
________________________________________________________________________
Foroprofesoral mailing list
Foroprofesoral@...
https://listas.ula.ve/mailman/listinfo/foroprofesoral
|