Asunto: | [LEA-Venezuela] Provea. Nota de prensa: "PROVEA ESPERA QUE LA ASAMBLEA N ACIONAL ACELERE LA APROBACIÓN DEL PROTOCOLO DE SAN SALVA DOR" | Fecha: | Viernes, 18 de Marzo, 2005 15:28:10 (-0400) | Autor: | coyuntura <coyuntura @............ve>
|
Nota de prensa
PROVEA ESPERA QUE LA ASAMBLEA NACIONAL ACELERE LA APROBACIÓN DEL PROTOCOLO
DE SAN SALVADOR
Caracas.18.03.05. La Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea
Nacional (AN) aprobó el informe para la segunda discusión del Proyecto de
Ley Aprobatoria del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
conocido como Protocolo de San Salvador. Desde la edición octubre 1999/
septiembre 2000 de su Informe Anual sobre la situación de los Derechos
Humanos en Venezuela, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos
Humanos (Provea) viene señalando la importancia que, para la protección y
garantía de los derechos económicos sociales y culturales (DESC) en el
ámbito nacional, tiene la ratificación de este instrumento continental.
Adoptado en la ciudad de San Salvador, El Salvador, el 17.11.88, este
instrumento jurídico entró en vigencia el 11.16.99, tan pronto como 11
estados depositaron sus respectivos instrumentos de ratificación. Por su
parte, el Estado venezolano es signatario desde el 27.01.89. Sin embargo fue
luego de poco más de 6 años, el pasado 17.02.05, que el Poder Legislativo
discutió y sancionó la ley aprobatoria de este instrumento, con lo que se
avanza hacia su ratificación y puesta en vigencia en el ámbito nacional.
Este instrumento surgió con el propósito de ampliar y hacer específico el
contenido del artículo 26, capítulo III, de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), que consagra los DESC.
Compuesto por 22 artículos y un preámbulo, el Protocolo de San Salvador
subraya la importancia de desarrollar, perfeccionar y proteger los DESC
sobre la base del respeto integral a los derechos de la persona, para lograr
la consolidación continental de un régimen de libertad personal y justicia
social que favorezca el desarrollo de los pueblos y la libre determinación
de sus riquezas y recursos naturales.
Con este instrumento los Estados signatarios fortalecen la seguridad
jurídica de sus trabajadores para garantizar su estabilidad; la de sus
jubilados para que puedan cobrar una pensión oportuna y suficiente; y la del
conjunto de la población para que cuente con servicios públicos de educación
y salud, gratuitos y de calidad.
El Protocolo de San Salvador también crea mecanismos de control a través de
la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que
obligan a sus signatarios a presentar informes periódicos sobre la situación
nacional de los DESC a esa instancia, la cual transmitirá los mismos al
Consejo Interamericano y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH), y cuando proceda, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Corte IDH).
Destacó la organización de derechos humanos que la protección de los DESC no
cuenta con suficientes recursos internacionales. Contar con este instrumento
internacional daría fuerza al proceso de justiciabilidad de estos derechos
con los que la globalización está en deuda.
Con esta noticia, Provea –organización dedicada a la promoción, defensa e
investigación de los DESC-, celebra este primer paso y espera celeridad en
su aprobación definitiva, a fin de poder presentar denuncias ante la Corte
IDH por violaciones a los DESC, en particular al derecho a la educación y al
derecho a la libertad sindical.
Las personas interesadas pueden consultar o descargar este instrumento
internacional desde el sitio web de Provea:
http://www.derechos.org.ve/instrumentos/desc/desc_03.pdf.
16 años por los derechos sociales y contra la impunidad
Página 1 de 1
______________________________________
~ Ganá hasta el 50% en Comisiones! ~
Inter-Way Afiliados paga hasta el
50% de las ventas que hagas desde
tu sitio. Suscribete Ya Mismo!
->> http://elistas.net/mt/163 <<-
______________________________________
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* Moneda exótica de 200 pesos, cambio de milenio año 2000 (10.00 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/871
* Antigrafitti (100.00 MXN)
-->> http://www.egrupos.net/artid/872
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|