Asunto: | [LEA-Venezuela] Y VENEZUELA CUANDO SUSCRIBE KYOTO (?) | Fecha: | 16 de Febrero, 2005 14:58:17 (+0100) | Autor: | interfazamazonica <interfazamazonica @.....net>
|
http://www.aporrea.org/dameverbo.php?docid=56313
Y Venezuela cuàndo lo suscribe?
Hoy entra en vigencia Protocolo de Kioto
Por: Aporrea.org / Vitalis/UN
Publicado el Miércoles, 16/02/05 03:09am
imprímelo
--------------------------------------------------------------------------------
mándaselo a tus panas
Hoy entra en vigencia el Convenio que obliga a los principales emisores de gases
que causan el calentamiento del planeta a reducir un 5,2 por ciento su producción
global de gases de efecto invernadero sobre los niveles de 1990 para el periodo
2008-2012. Este Convenio, es la única herramienta internacional para hacerle
frente al cambio climático y para minimizar los impactos.
Con el Protocolo de Kioto, todos los Estados, empresas y comunidades de cada
país que suscriban se hacen responsables de acciones validadoras en tal sentido.
Es importante saber que 35 países industrializados y la Comunidad Europea se han
comprometido ante el mundo a reducir sus emisiones combinadas de seis gases
principales causantes del efecto invernadero.
Es muy lamentable, que hasta hoy no han llegado a este acuerdo países altamente
industrializados, responsables de la emisiòn de gases, como Estados Unidos, China
e India. El de hoy es un paso significativo, al que deben sumarse todas las
naciones sin excepción.
Millones de bolivarianos venezolanos, nos preguntamos, por què nuestro paìs
no aparece como firmante del Protocolo de Kyoto, tal como se informa en nota
publicada por esta pàgina el dìa de ayer, la cual se transcribe textualmente a
continuaciòn:
"Una visita a la página web de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambios Climáticos (http://unfccc.int) permite confirmar que nuestro país no se
encuentra en la lista de 141 países ratificantes.
Fuentes gubernamentales informaron que, aunque la Asamblea Nacional aprobó la
inclusión de Venezuela el 7 de diciembre de 2004, la Consultoría Jurídica de
Miraflores aún no ha enviado la ratificación a la ONU, razón por la cual el país
no se incluye como firmante del Protocolo.
El acuerdo para controlar los cambios climáticos fue propuesto en 1997; sin
embargo, el Estado venezolano esperó siete años para aprobarlo a nivel
legislativo.
Aunque el convenio internacional entra en vigencia mañana, sí es posible que
Venezuela pueda ser incluida luego.
Los únicos países industrializados que no han ratificado la convención son
Estados Unidos, Australia, Croacia, Mónaco y Liechtenstein.
Lucha ambientalista. Diego Díaz, presidente de Vitalis, explica que con la
entrada en vigencia del Protocolo de Kyoto los países desarrollados deben reducir
sus emisiones colectivas de seis gases de efecto invernadero en 5,2% entre 2008 y
2012, tomando los niveles de 1990 como base de referencia.
De no lograrse la meta, en 50 años los científicos prevén que 30% de las zonas
agrícolas desaparecerán, la temperatura aumentará entre 6 y 9° C, un millón de
especies podrían dejar de existir y el nivel del mar subiría unos 90 cms."
http://www.aporrea.org/dameverbo.php?docid=56313
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* Cuadro (700 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/758
* Boucles d'oreilles (9 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/759
* Manuscrito original fechado en 1788 (1000 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/760
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|