Asunto: | [LEA-Venezuela] Administración Bush pretende quintuplicar la producció n acuícola | Fecha: | Miercoles, 9 de Febrero, 2005 22:17:18 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza M. <vitae @......com>
|
----- Original Message -----
From: "Marcus Sommer" <stu38884@...-kiel.de>
To: <MARINET@...>
Sent: Wednesday, February 09, 2005 6:18 AM
Subject: [MARINET] Como y!
Kiel, 09.02.05
Colisteros, debemos reflexionar donde tiende la ciencia marina con estas
idea, la Administración Bush pretende quintuplicar la producción acuícola
del país para el año 2025 y lograr así eliminar el déficit comercial de
productos pesqueros, que asciende a USD 8.000 millones. No obstante, se
espera que los ambientalistas y los pescadores tradicionales opongan una
dura resistencia, ya que afirman que el cultivo de peces puede dañar las
pesquerías silvestres y el medio ambiente al liberar nutrientes y compuestos
químicos en el mar.
"La acuicultura es extremadamente polémica, sin duda. (Pero) llegó el
momento para nosotros como país de tener este diálogo abierto", manifestó
William Hogarth, administrador adjunto de Pesca de la Administración
Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La piscicultura ha sido calificada como la próxima revolución, dado que
podría cambiar la forma de comer, trabajar y vivir de los estadounidenses,
publicó Contra Costa Times. Se estima que el año 2025, el 50% de los
productos pesqueros que se consuman en el mundo provendrán de la
acuicultura.
La producción mundial de pescado silvestre se ubica por debajo de los 100
millones de toneladas, y varias naciones se han volcado a la acuicultura
para satisfacer la creciente demanda. China se ha convertido en el líder,
con una participación del 70% en la producción acuícola de todo el mundo.
Estados Unidos, en tanto, sólo aporta entre el 1% y 2% con sus 4.000 granjas
acuícolas.
El director ejecutivo de la Asociación Acuícola de Maine, Sebastian Belle,
compara el cultivo de peces con la "revolución neolítica", cuando los
humanos tardaron más de 6.000 años en pasar de la caza a la recolección y el
cultivo. Y los acuicultores creen que pueden compensar la escasez de
productos del mar provocada por la sobrepesca de los stocks silvestres.
La empresa Cooke Aquaculture Inc, ubicada en New Brunswick, procesa en la
actualidad 100.000 libras de pescado en forma diaria, y puede enviar sus
productos a cualquier parte de EEUU en 24 horas.
En este contexto, la acuicultura ha provocado una baja de los precios de los
productos del mar caros, al tiempo que ha fortalecido las economías en zonas
con problemas.
Sin embargo, allí no termina la historia. El vicepresidente de conservación
marina del Fondo Nacional para el Medio Ambiente, Gerry Leape, es cauteloso
acerca de la respuesta del Gobierno ante la crisis en los océanos del mundo.
Se cree que las heces de peces y los alimentos que se acumulan en los
corrales flotantes provocan la aparición de bacterias que pueden dañar la
vida marina. Y aunque los científicos afirman que la rotación del cultivo de
peces puede ayudar a revertir estos problemas, el exceso de nitrógeno
producido por los desperdicios del salmón en las costas de Columbia
Británica es equivalente al que produce una ciudad de 250.000 personas.
Los pescadores comerciales también están en alerta y preocupados por la
propagación desde enfermedades de las granjas superpobladas, y por el
vertido de productos químicos para combatir enfermedades. Además, se teme
que los peces que escapan compitan con las poblaciones silvestres por los
recursos e incluso cruzarse con las especies silvestres. Gentileza FIS.
Atte. Dr. Marcos Sommer Ökoteccum Germany.
----------------------------------------------------
Archivos de MARINET: http://listserv.rediris.es/archives/marinet.html
------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* CAJA SEMITORRE ATX 400W,2USB 4 BAHIAS,PHOENIX TEC. (29 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/717
* Cuatros Venezolanos (400000 VEB)
-->> http://www.egrupos.net/artid/718
* ALFOMBRA HECHA DE ALPACA (45 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/719
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|