Marielys Zambrano
Lozada Digifoto/Glenda Ortega
(Lagunillas) Desde tempranas
horas de la madrugada de este jueves los residentes del sector Tasajeras
decidieron trancar la carretera San Pedro Lagunillas en la entrada de la
carretera “Q” y la “P”, solicitando su pronta reubicación tras la
problemática que por el fenómeno de subsidencia están padeciendo. Los
conductores que trataban de transitar la importante arteria vial debían
tomar desvíos, pues el paso estaba totalmente restringido. Solicitaban la
presencia del presidente de Ducolsa, Omar Hernández Mejía, quien sólo
podía dar respuesta por 20 viviendas que son de su competencia, ya que las
100 restantes corresponde a la figura de arrimados e inquilinos y son
competencia directa de Fondur. El problema de esta comunidad es que
reubicaron al complejo urbanístico Ciudad Urdaneta la mayor parte de sus
habitantes, quedando sólo 120 familias a la deriva, quienes ahora son
víctimas del hampa y desmejoramiento de los servicios públicos porque es
un lugar en el que no se puede invertir.
Habla la comunidad Pedro
Rodríguez, presidente del Comité pro Defensa de Tasajeras, indicó que las
condiciones de vida en el sector son precarias. “Mudaron el
ambulatorio, la escuela, nos están quitando los transformadores; el vecino
más cercano nos quedó a 300 metros de distancia y somos víctimas del
hampa. Este martes una muchacha estuvo a punto de ser violada por
delincuentes. Necesitamos que nos reubiquen a todos ya, porque la
situación es inaguantable. Además no permitiremos que saquen vecinos por
lotes pequeños, ya que quien se queda permanece indefenso”. Orlando
Bracho, habitante del sector, manifestó que sólo reina la incertidumbre
entre los vecinos, porque no hay fechas previstas para sacarlos a sus
nuevas viviendas. “No podemos hacerle gastos a las casas porque eso no
lo pagan. Cada día vivimos peor. De las 100 casas que le corresponden a
Fondur, desconocemos a dónde fue a parar el dinero depositado. Estamos
cansados de vivir en esta comunidad en decadencia”. Por otra parte,
Iraima Jiménez, otra de las afectadas, refirió que no permitirán que muden
las oficinas de Ducolsa, porque es la única garantía que tienen de hacer
valer sus derechos. “Queremos que nos hablen con la verdad y diligencien
nuestra salida”, dijo. Entre tanto, Rosa Polanco y Víctor Pérez,
residentes de Tasajeras, manifestaron que hay 300 casas de Ciudad Urdaneta
que no saben quienes son los adjudicatarios. “Con ese lote se solucionaría
nuestro problema, pero sabrá Dios a quienes se las dieron”, dijo
Pérez.
Respuestas… El coronel (Ej)
Omar Hernández Mejía, presidente de Ducolsa, hizo acto de presencia y
dialogó por varias horas con los vecinos, quienes aproximadamente a la una
de la tarde accedieron a levantar la protesta. “Yo no vine a mentirles,
entiendo su preocupación pero no puedo entregarles casas porque no están
listas. Están en proceso de construcción. Es obvio que ustedes tienen
prioridad porque están en zonas de subsidencia. De mi parte haré lo
posible para que todos sean reubicados prontamente, pero no puedo sacarlos
a todos de un solo golpe”. Apuntó que están por llegar los 40 millardos
que ofreció el Gobierno nacional para seguir con el proyecto de
reubicación, y se espera que con los 176 millardos que llegarán para el
2005, se construyan 4 mil viviendas para el resto de los vecinos de otros
sectores, quienes también necesitan ser cambiados de
residencia.
Tomado de EL REGIONAL DEL
ZULIA, 22 de OCTUBRE
2004. |