8:00 a 8:25 AM: La inseguridad agroalimentaria en Venezuela. Prof. J.J.
Montilla, UCV, Facultad de Agronomía UCV. 8:30 a 8:55 AM: Situación actual y
perspectivas de la producción de cerdos y aves. Propuesta para disminuir la
dependencia alimentaría. Prof. Carlos González. Facultad de Agronomía UCV.
9:00 a 9:25 AM: Fortalezas y oportunidades de la producción bovina (carne y
leche). Prof. Beatriz Birbe, UNESR
9:30 a 9:55 AM: Refrigerio 10:00 a 10:25 A.M. Situación actual y
perspectivas de la producción de cereales en Venezuela. Prof. Aída Ortiz.
Facultad de Agronomía UCV.
10:30 a 10:55 AM: La producción de raíces y tubérculos, en el marco
estratégico de la seguridad alimentaria. Prof. Delia Polanco. Facultad de
Agronomía UCV.
11:00 a 11:25 M. Microempresa rural hacia la seguridad alimentaria. Dr.
Miguel A. Arvelo. IICA.
11:30 a 12:30 PM: Preguntas y respuestas
TEMA IV
POBREZA, CONSUMO DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
___________________________Moderador: Prof. Agustín Morales
2:30 a 2:55 PM: Pobreza, nutrición, seguridad alimentaria y desarrollo
humano. Dra. Maritza Landaeta de Jiménez. FUNDACREDESA.
3:00 a 3:25 PM: Retos y Estrategias de la Agroindustria Venezolana dentro de
la actual coyuntura. Dr. Rafael Alfonzo. Cámara Venezolana de la Industria de
Alimentos (CAVEIDEA)
3:30 a 3:55 PM: Respuestas para la superación de la pobreza. Prof. Ricardo
Villasmil. Investigador del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales
de la Universidad Católica Andrés Bello.
4:00 a 4:25 PM: Programa de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural.
Libertad Colucchi. Asesor Técnico Principal Nacional, Acuerdo UTF/VEN/008/VEN.
Convenio FAO/VEN 4:30 a 4:55 P.M. El papel del Estado para la Seguridad
Alimentaria. Arnoldo Márquez. Ministerio de Agricultura y Tierras.
5:00 a 6:00 PM: Preguntas y Respuestas Clausura - Brindis |