Asunto: | [LEA-Venezuela] ¿ Lemna y enfermedades respiratorias ? | Fecha: | Martes, 29 de Junio, 2004 05:50:46 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <vitae3 @..........ve>
|
|
|
La Verdad, Maracaibo, Martes 29 de Junio de 2004
 |
 |
|
Tarquino Díaz | Incrementan en 40% enfermedades respiratorias en
Santa Rosa
Según el registro
establecido por los médicos cubanos que operan en Santa Rosa de
Agua, las enfermedades respiratorias se han incrementado 40 por
ciento desde abril y 500 por ciento desde enero; advirtiendo que las
cifras se dispararon cuando apareció la Lemna en el sector. Los
galenos antillanos no pueden relacionar directamente el incremento
de la patología con la presencia del manto vegetal, ya que las
enfermedades representan la primera causa de consulta al médico
entre los habitantes de la población lacustre, pero es imposible
esconder que los números van en aumento. Los caños que se
extienden a lo largo del sector están inundados de la capa verde, a
pesar de que las labores de recolección manual se efectúan tres
veces al día. Según los pobladores el hedor es insoportable, sobre
todo a primeras horas de la mañana y por las noches. Sin embargo,
la directora del ambulatorio urbano II Santa Rosa de Agua, Emilia
Navarro, señaló que en ese centro de salud la morbilidad se ha
mantenido dentro de los parámetros normales para esta época del año.
De igual manera afirmó que no se han registrado aumentos
considerables en diarreas o dermatitis. Asimismo, la
representante comunal de Salud Ambiental, Elvira Ortega, aseguró que
se están realizando labores educativas en los siete sectores que
integran la población. Les estamos impartiendo talleres donde se les
explica qué es la Lemna, por qué está aquí y cómo contribuir a
controlarla , aseguró.
| | |




|