Reyna Carreño
El Sistema Regional de Salud (SRS) activó labores
de fumigación para combatir los insectos y vectores que se
reproducen en la Lemna gibba. Tal como lo explicó el director
regional de Salud, Luis Felipe de los Ríos, las actividades están a
cargo de Malariología.
En cuanto a los 20 casos de niños con problemas
respiratorios y asma, detectados en Cabimas y Maracaibo, De los Ríos
indicó que la enfermedad está dentro de los parámetros normales de
morbilidad, tratándose de una patología endémica en la región.
De igual manera apuntó, que la prioridad es
controlar la reproducción del Aedes aegipty, para evitar brotes de
dengue. "La fumigación la iniciamos hace 17 días en El Bajo, ya que
esa es una de las zonas más afectadas".
Sin embargo, el pediatra Freddy Mijares aseguró que
se han detectado no sólo niños con problemas respiratorios, sino
casos de conjuntivitis y dermatitis, causados por el contacto
directo con la planta. La Lemna en descomposición es
altamente tóxica, al igual que los vapores de ácido sulfhídrico que
despide.
Cabe recordar que el SRS declaró esta semana la
vigilancia epidemiológica para prevenir brotes de enfermedades
provocadas por los insectos, dípteros y bacterias que se reproducen
en la lenteja acuática.
Patrullaje sanitario
De los Ríos comentó que la vigilancia
epidemiológica consiste en un patrullaje sanitario efectuado por
parroquias y municipios. Cada director de zona de Salud Ambiental
organiza grupos que se encargan de efectuar un monitoreo
continuo.
Este sistema garantiza la rápida detección y
notificación en caso de presentarse alguna irregularidad sanitaria
relacionada con la macha verde. En estos casos, la actuación es
inmediata para evitar brotes o
epidemias.