Acompañados por representantes de la organización
civil Mujeres por la libertad, los scouts de La Trinidad y
brigadas ambientales, ayer el grupo Ambientalistas del Zulia (Azul)
marchó en contra de la "lenteja " y la contaminación del Lago,
indicando que los sistemas de recolección mecánicos, implementados
por el Ministerio del Ambiente, no contemplan el impacto ecológico
contra el equilibrio del ecosistema acuático.
El presidente de Azul, Elio Ríos, aseveró que no
están previendo la salida de plancton y peces a través del sistema
de vacuums.Rechazando la alternativa de una draga que
posiblemente estaría implementándose dentro de 48 horas, Ríos
denunció la factibilidad de daños irreparables contra las especies y
nutrientes del estuario.
La directora de la organización ambientalista,
Beatriz Nava, fustigó las campañas proselitistas desarrolladas por
las autoridades políticas de los tres poderes y sectores nacional,
regional y local, declarando que han permanecido de espaldas a la
polución del Lago. Ríos exhortó a las comunidades a integrarse y
conocer en detalle el proceso de reproducción de la planta, instando
a la fiscal ambiental, Josefa Camargo, a pronunciarse contra la
polución del reservorio de agua regional.
De Mujeres por la libertad, Raquel Martínez y Mari Santeliz,
enfatizaron la necesidad de atacar y concretar cuál es la causa del
deterioro del lago marabino, expresando que la Lemna Gibba es
sólo una consecuencia de años de ignorancia gubernamental.