Descarga de barco pudo
incidir en diagnóstico inicial Iclam declaró aptas playas de Caimare
Chico y San Carlos
Primer informe emitido por el Iclam
reveló resultados contrarios a las condiciones actuales de los
balnearios San Carlos y Caimare Chico. Ayer dieron a conocer
conclusiones de segundo muestreo. Quisiro presenta condiciones de
riesgos por acumulación de escombros.
Texto: Margioni Bermúdez/Foto:Américo
Torres
La cantidad de playas aptas para el disfrute de
los temporadistas se incrementó tras conocerse los resultados de un
segundo estudio realizado por el Instituto para la Conservación de
la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam).
San Carlos y Caimare
Chico, ubicadas en los municipios Insular Padilla y Páez
respectivamente, entraron en la clasificación de balnearios aptos,
pese al informe inicial revelado por el organismo que indicaba alta
presencia de coliformes fecales y totales.
La confusión generada
inicialmente por el anuncio fue despejada ayer, luego de ofrecerse
detalles sobre el nuevo muestreo.
Freddy Rodríguez,
presidente del organismo, destacó que los resultados preliminares
arrojaron que San Carlos y Caimare Chico, cuyas costas son
tradicionalmente aptas para el disfrute de los bañistas, presentaron
valores de coliformes totales y fecales por encima de los niveles
aceptables.
"Nosotros quedamos
pendientes con la observación de dos playas, tras considerar que los
valores son atípicos y el comportamiento demasiado abrupto, de un
nivel medio a uno extremadamente alto", destacó.
Ante este escenario,
Rodríguez añadió: "Presumimos que allí tuvo que haber ocurrido algo
excepcional que no tiene nada que ver con el muestreo, pues las
muestras fueron bien analizadas, pero de acuerdo con el
comportamiento básicamente de playas como Caimare Chico, que están
en el Golfo y hay mucho oleaje con alta salinidad, no pueden haber
esos valores, porque no tenemos descargas de aguas negras".
Esta situación,
agregó el funcionario, "nos obligó a repetir las pruebas y estos
balnearios quedaron en observación. Los resultados arrojaron que
ambos están aptos para recibir a las personas durante el asueto de
Carnaval", subrayó.
Descarga de barco
La presunción que más
cobra fuerza es el paso de un barco que dejó caer sus aguas servidas
y cuando se tomaron las muestras coincidencialmente estarían en ese
sector.
La ministra Ana Elisa
Osorio, corroboró, vía telefónica, que se mantienían a la espera de
los resultados que determinara el último estudio.
"Las playas que habían
reducido considerablemente la cantidad de coliformes no salieron
aptas en el primer estudio, sin embargo, se abordó una segunda toma
de muestras para verificar el estado de estos balnearios", explicó.
Por otra parte,
la autoridad ambiental, decretó en conjunto con el ministro de
Salud, Róger Capella, la presencia de 275 playas en condiciones para
el esparcimiento de los visitantes.
Ambientalistas
En representación de la
Asociación de Ambientalistas del Zulia (Azul), Beatriz Nava, dijo
que durante las observaciones hechas en septiembre del año pasado
las dos únicas playas aptas fueron Caimare Chico y San Carlos.
"No obstante, se
determinó la presencia de desechos sólidos, con notable predominio
del plástico, por lo que tenemos previsto ejecutar jornadas
posterior a la temporada de carnaval destinadas a educar a los
pobladores de la zona", acotó.
En el caso de Quisiro,
la presencia de escombros generados por la destrucción de las
estructuras localizadas en las orillas, la convierten en un lugar
con riesgos físicos, según manifestó Endrick Ávila, biólogo del
Iclam.
Sin embargo, las
condiciones bacteriológicas de sus costas son aceptables, "aunque el
derrumbe e inundación de viviendas y restaurantes; así como la
presencia de resaca, la falta de socorristas y la ausencia de
señales de peligro acentúan la posibilidad de incidentes", indica el
informe del instituto.
Opiniones
Lucy Ochoa 26 años. "Lo
más prudente es acatar lo que dicen los expertos sobre las playas
aptas y no aptas. Mi esposo y yo siempre vamos a Quisiro o a los
balnearios de Falcón, no sacrificamos nuestra salud".
Mariedy Hernández 15
años. "Iba mucho a Los Puertos con mi familia, pero las playas
comenzaron a verse un poco sucias y decidimos no ir más a las del
Zulia. Cuando podemos visitamos las del estado Falcón".
|