Asunto: | [LEA-Venezuela] Sed | Fecha: | 25 de Febrero, 2004 04:25:33 (+0100) | Autor: | F. Eduardo <osoriof @.....net>
|
ARGENPRESS.info
www.argenpress.info
Buenos Aires, 24 / 2 / 2004
EL AGUA SERA LA PRINCIPAL CAUSA DE LOS FUTUROS CONFLICTOS EN EL PLANETA
EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE DETRAS DEL POTENCIAL HIDRICO DE NICARAGUA
Fecha publicación:24/02/2004
El gobierno de Estados Unidos continúa insistiendo en que Nicaragua libere el
mercado del
agua, para que sus transnacionales acaparen ese gran negocio, denunció hoy la
Red de
Defensa de los Consumidores.
Para la coordinadora de la Red, Ruth Selma Herrera, el preciado líquido será la
principal
causa de conflictos futuros en el planeta porque ya en el siglo XXI ha comenzado
a escasear.
En un encuentro con la prensa, dijo que la humanidad no sólo se siente amenazada
por las
limitaciones de agua, sino por la mano hegemonista de los gobernantes
norteamericanos
que ya se preparan para ocupar las mejores reservas del orbe.
Nicaragua es una nación codiciada por su alto potencial hídrico, puntualizó
Selma, quien dijo
tener pruebas de las reiteradas presiones de Washington, incluso durante los
debates del
Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y EEUU, para que el gobierno
privatice
la distribución del agua potable.
Alertó que cualquier iniciativa que salga del TLC estará dirigida a encarecer la
vida, aumentar
el nivel de pobreza y de hambre.
Se pronunció porque se congele la entrega de concesiones de agua y se revisen
ciertas leyes
que preparan las condiciones para que el capital extranjero se apodere del agua
y se venda la
empresa generadora de electricidad, HIDROGESA.
Comentó que se buscan las condiciones para la presentación y posterior
aprobación de una
futura legislación sobre ese recurso natural.
El propio legislador Agustín Jarquín indicó que si el estado privatiza HIDROGESA
provocaría
un desastre para decenas de miles de usuarios en distintas zonas del país.
Su venta sigue pendiente, agregó, porque se lo exigió el Fondo Monetario
Internacional (FMI)
a la máxima dirección del país.
Si llegara ese día, reflexionó, y la empresa generadora hidroeléctrica cae en
manos privadas,
se encarecería ese servicio e irían a la quiebra más de 40 pequeñas plantas
locales que son
subsidiadas.
Según los especialistas, el gobierno ofreció HIDROGESA como una de las empresas
estatales
no rentables, pero es todo lo contrario de acuerdo con un documento de la
Comisión de
Infraestructura del Congreso.
La empresa integrada por las centrales hidroeléctricas de Apanás y Santa
Bárbara, en la zona
centro y norte de la nación, deja todos los años unos siete millones de dólares.
Por ello advierte la Red de los Consumidores que detrás de todo un proyecto de
privatizar los
recursos hídricos se esconde el verdadero derrotero: adueñarse de lagos, ríos y
las aguas
subterráneas que pertenecen a los nicaragüenses.
Información Adicional
Tema: La guerra por el agua
http://www.argenpress.info/nota.asp?num=008754
redaccion@...
info@...
COPYRIGHT ARGENPRESS.INFO © 2004
webmaster@...
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Por la compra del libro "According to the Rolling Stones...
te regalamos el CD de colección Simpathy for the devil REMIX!!
CasaDelLibro . com
Haz clic aqui -> http://elistas.net/ml/132/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|