
Comunicado
de prensa
EL
FORO POR LA VIDA
Y LA
RED VENEZOLANA DE EDUCACIÓN
EN
Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS RECHAZAN
INSINUACIONES
PRESIDENCIALES SOBRE ORGANIZACIONES DE DERECHOS
HUMANOS
Las
coaliciones de organizaciones venezolanas de derechos humanos Foro por
la Vida y Red
Venezolana de Educación en y para los Derechos Humanos, rechazan las
insinuaciones del Presidente de la República, Hugo Chávez, formuladas en la edición
de su programa semanal “Aló Presidente” de fecha 15.02.04, según las cuales
varias instituciones que participan de dichas coaliciones serían parte de un
conjunto más amplio de actores sociales y políticos que atentan contra el Estado
de Derecho venezolano.
En
tal sentido, señalan:
1.
Las
organizaciones de derechos humanos articuladas en estas coaliciones han dado
muestras de absoluto apego, defensa y promoción de las reglas del juego
democrático; así lo atestigua su objeción a todo abuso de poder por parte de los
poderes públicos y toda ruptura o intento de ruptura del hilo constitucional en
varios casos, durante más de una década. Este trabajo se ha realizado
acompañando y estimulando la conciencia de derechos y organización de quienes
son las principales víctimas de violación a los derechos humanos en Venezuela:
los sectores populares y otros sectores excluidos;
2.
Utilizar
las instancias internacionales para hacer valer los derechos humanos no sólo es
un derecho, tal como lo señala el artículo 31 de la Constitución; sino que
además, se enmarca dentro de un deber establecido en el artículo 132 del mismo
texto, el cual señala: “Toda persona tiene el
deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en
la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los
derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz
social”;
3.
Ninguna
de las organizaciones articuladas en el Foro por la Vida o en la Red Venezolana de
Educación en y para los Derechos Humanos es subsidiaria o dependiente económica
o políticamente, ni de ninguna otra forma, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL, por
su siglas en inglés), aunque ello no constituiría un
delito en Venezuela. CEJIL es una organización con la cual las organizaciones
articuladas en el Foro por la
Vida guardan cordiales relaciones de trabajo por los derechos
humanos en el continente, desde una perspectiva de autonomía y absoluta
independencia de criterio;
4.
Por
tales razones, consideramos que las informaciones y opiniones emitidas por el
Presidente Chávez son de carácter inexacto y ponen
en tela de juicio la credibilidad del trabajo que realizan dichas
organizaciones. En virtud de ello,
le solicitamos, públicamente, le sea concedido a las organizaciones aludidas
(Red de Apoyo por la
Justicia y la
Paz, Vicariato
Apostólico de Puerto Ayacucho, Cofavic, Vicaría
Episcopal de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Caracas, Vicariato Apostólico de
Machiques y Provea)
un derecho a rectificación, tal como lo establece el artículo 58 de
la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
Suscriben:
Acción
Ciudadana Contra el Sida (ACCSI)
Cátedra
de la Paz Monseñor
Oscar Arnulfo Romero (Mérida)
Centro
de Derechos Humanos de la
Universidad Católica Andrés
Bello
Centro
para la Paz y los
Derechos Humanos de la
Universidad Central de
Venezuela
Centros
Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap)
Comisión
de Defensa de los Derechos Ciudadanos de la Universidad de Carabobo
(Coddeciuc)
Comisión
de Justicia y Paz del Secretariado Conjunto de Religiosos y Religiosas de
Venezuela (Secorve)
Fundación
de Derechos Humanos del Estado Anzoátegui
Fundación
de Derechos Humanos del Estado Sucre
Oficina
de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto
Ayacucho
Oficina
de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Bolívar
Oficina
Diocesana de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana “Humana
Dignitas”
Programa
Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos
(Provea)
Red
de Apoyo por la
Justicia y la
Paz
Red
de Monitores Populares en Derechos Humanos del Estado
Táchira
Servicio
Jesuita a los Refugiados (SJR)
Vicaría
Episcopal de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de
Caracas
Caracas,
18.02.04.