Anexo les remito la propuesta
de declaración de los rectores. La tónica la considero institucional, respetuosa
y enérgica (Acta no mata firma, respeto condicionado al árbitro,...)
Hagan oportunamente todas las
observaciones que consideren pertinentes. No agregué la posibilidad de que si no
se puede dar respuesta el 13, la convocatoria a eventuales referendos
revocatorios deben ser dentro de los 107 días contados a partir de mañana. Con
ello se respetaría el lapso actual, recalcando siempre que es “dentro” y no “a
los”, o sea, que puede ser, por ejemplo, dentro de 90, 80, 70 o 60 días.
También se podría agregar
(suavizando un poco) que el propio presidente de la JNE, Jorge Rodríguez, se
sorprendió por el incremento de planillas en observación, lo que se tradujo en
la destitución (o remoción) de un supervisor. Sin embargo, en esta fase
sugeriría no ponerlo.
Verifiquen esto con Enrique,
Alberto Federico y Víctor.... Porsia.
Un abrazo
NOTAS: Alfredo Weil es asesor
de la Coordinadora Democrática y de Enrique Mendoza
La referencia a
"Enrique, Alberto Federico y Víctor" debe corresponder
a Enrique Mendoza, gobernador de Miranda; Alberto Federico Ravel, director de
Globovisión, y a Víctor Ferreres, presidente de Venevisión.
Parece asi que algunos
rectores del Consejo Nacional Electoral reciben instrucciones
desde la llamada Coordinadora Democrática, nucleo de la oposición. La
imparcialidad y objetividad de estos rectores electorales quedan seriamente en
entredicho.