Gota a Gota,
el Agua se
Agota...!
El agua es un bien
necesario y cada vez más escaso. Por eso hoy, el Proyecto Biosfera y el Ratón
Ecológico, se referirán a una comunicación recibida por una amiga, una carta que
le fue enviada desde El Futuro...!, sí, desde el futuro, así que escuchen,
escuchen muy bien, mientras yo voy a esperar a que llegue el Agua, hoy racionada
en Caracas, para llenar el tanque de mi casa, que ya le falta poco para quedar
SECO...!
UN MENSAJE DEL FUTURO
Ayer por la mañana, al
levantarme, encontré bajo mi puerta un sobre extraño. El papel era grueso y
gris, como una especie de "aleación" de papel y metal, no era regido, no tenía
estampilla, pero mi nombre y dirección estaban claramente
escritos.
Lo abrí con suma
curiosidad y al extender las hojas, me extraño que la letra, escrita a mano, me
era familiar y todavía lo más sorprendente era la fecha y el contenido, el cual
comparto con ustedes, pues parece ser el motivo por el cual fue escrita.
Año 2050
Acabo de cumplir los
40, pero mi apariencia es la de alguien de 55, tengo serios problemas renales
porque bebo muy poco agua. Creo que no me queda mucho tiempo. Recuerdo cuando
tenía 15 años: todo era muy diferente. Habían muchos árboles en los parques, las
casas tenían hermosos jardines y yo podía disfrutar de un baño de regadera hasta
por una hora.
Ahora usamos toallas
empapadas en aceite mineral para limpiar la piel. Antes todas las mujeres lucían
su hermosa cabellera, ahora debemos afeitarnos la cabeza para poder mantenerla
limpia sin agua. Antes mi padre lavaba el auto con el chorro de la manguera, los
niños de ahora ni siquiera saben para qué sirve una manguera.
Recuerdo que había
muchos anuncios que decían "cuida el
agua",
aparecían en la radio, la televisión y en los periódicos, pero
nadie los tomaba en cuenta. Pensábamos que el agua jamás se podía terminar, mas
ahora, todos los ríos, presas, lagunas y mantos acuíferos están
irreversiblemente contaminados o agotados. La cantidad de agua indicada como
ideal para beber era de ocho vasos al día por persona adulta, ahora yo solo
puedo beber medio vaso.
La ropa es desechable,
con lo que aumenta grandemente la cantidad de basura.
Hemos tenido que
construir de nuevo letrinas, como en el siglo pasado. Yo vivía en el campo
cuando niño, pero nos mudamos por la falta de agua; al principio la traían de
muy lejos en camiones cisterna, pero era muy costosa y solo los ricos podían
pagarla. La gente de pocos recursos tomaba agua contaminada. Muchísimos murieron
de infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y de las vías
urinarias.
No hay industrias ni
talleres, por lo tanto, hay desempleo. De los pocos lugares para trabajar hoy,
son las plantas desalinizadoras, donde algunos obreros prefieren recibir agua
potable en vez de salario. Existen asaltos con el único propósito de apoderarse
de un vaso con agua potable.
La tasa de mortalidad
entre niños y ancianos es enorme a causa de problemas renales, deshidratación,
enfermedades virales e infecciosas. Mis padres y dos de mis hijos ya no están
conmigo por esas causas: murieron.
La comida es 80%
sintética. Por la resequedad de la piel una joven de 20 años luce como de 35.
Los científicos investigan, pero no hay solución posible. No se puede fabricar
agua, el oxigeno también se ha degradado por la falta de árboles, lo que ha
disminuido el coeficiente intelectual de las nuevas generaciones, y se ha
alterado la morfología del espermatozoide de muchos individuos, como
consecuencia: niños con insuficiencias, mutaciones y deformaciones.
El gobierno incluso
nos cobra por el aire que respiramos: 137 m3 por día por habitante adulto. La
gente que no puede pagar es arrojada de las "zonas ventiladas" que están dotadas
de gigantescos pulmones mecánicos que funcionan con energía solar; no es de
buena calidad, pero se puede respirar. La edad promedio es de 40 años.
En algunos países
quedan manchas de vegetación que es fuertemente custodiada por los ejércitos. El
agua se ha vuelto un tesoro muy codiciado, más que el oro o los diamantes. Aquí
en cambio, no hay árboles porque casi nunca llueve y cuando llega a registrarse
una precipitación, es de lluvia ácida. Las estaciones del año han sido
severamente transformadas por las pruebas atómicas que se hicieron en el siglo
XX, entre otras causas más.
Se advirtió entonces
que había que "cuidar el ambiente".
Cuando mi hija pide que le hable de cuando yo era joven, le
describo lo hermoso que eran los bosques, le hablo de la lluvia, de las flores,
de lo agradable que era bañarse y poder pescar en los ríos, embalses y mares,
beber toda el agua que quisiera, lo saludable que era la gente. Entonces, ella
me pregunta:
Mamá, ¿Por qué se acaba el agua?
En ese momento siento
un nudo en la garganta, no puedo dejar de sentirme culpable, porque pertenezco a
la generación del derroche. Hasta hace apenas 25 años se nos advirtió
"gota a gota,
el agua se agota"
y no quisimos tomarlo
en serio. Ahora nuestros hijos pagan un alto precio. Por favor: cuidemos el agua
y la energía. !HAGÁMOSLO POR Y PARA
NUESTROS HIJOS!
El mensaje estaba
firmado...! por mi hija!
Si quieres, mándale
este mensaje a un RUMILDO del Agua!, y dile que: Gota a Gota,
el
Agua se Agota!
¡Y que No es un
Chiste!
www.biosfera.com