Que se mude
Trans-coal !!!
No más carbón ni
gandolas de la muerte en San Francisco !!! Pide la gente de Rafito - El Bajo en el Municipio
San Francisco del Estado Zulia desde 1998.
El planteamiento es muy sencillo: Por ser una zona
residencial las operaciones carboníferas realizadas por la empresa Trans-Coal de
Venezuela C.A. (TCV), de la transnacional American Coal N.V., y por los
propietarios de las gandolas SERVIDINO y otros, que trasladan carbón desde
Colombia y Mina Norte (Carbones de La Guajira S.A.), deben mudarse al muelle de
Corpozulia, para allí compartir espacios y actividades con la empresa Transporte
Coal-Sea de Venezuela,C.A. (TCSV) de las transnacionales Tomen (Japón) y
TransMar Coal (Estados Unidos).
No se justifica que dos muelles estén funcionando
a tan corta distancia uno de otro sólo porque así lo determinan las rivalidades
empresariales entre TCV y TCSV, y la interesada parcialidad de Corpozulia, desde
la Presidencia de Carmelo Contreras, a favor de los señores de la TCSV por la
exclusividad de la administración del muelle Palmarejo.
Desde 1998 los representantes del muelle de
Trans-Coal, John R. Every, Carlos Altimari y Antonio Sierra, entre otros, vienen
violando el 90% de las cláusulas del permiso de funcionamiento de fecha 09-01-98
otorgado por el Ministerio del Ambiente. Desde 1999 estos señores, además de
generar actividades contaminantes, se ubicaron al márgen de la ley, pues no
poseen permisos para operar en este muelle por parte del Ministerio del Ambiente
ni de la Alcaldía de San Francisco.
En los meses de diciembre y enero estos
empresarios, ante la mirada complaciente de estas instituciones, terminaron de
mudarse del patio que tenían alquilado en el muelle de Corpozulia, aumentando
así el manejo de toneladas de carbón en el muelle de Trans-Coal, agravandose los
problemas que venían ocasionando por el polvo del carbón y el riesgo vial por el
tráfico de gandolas.
Desde 1987 hasta el presente todos los estudios de
las aguas del lago, del aire y de salud a moradores arrojan de una u otra forma
el impacto negativo que esta actividad genera. Hoy es insoportable la
circulación de las gandolas las 24 horas del día, el deterioro de la carretera y
el permanente polvillo del carbón en la vía, en las viviendas, en la piel y
pulmones de los habitantes de El Bajo-El Paraíso en San Francisco.
Exigimos al Ing. Freddy Rodríguez (Ministerio del
Ambiente), Dra. Josefa Camargo (Fiscal Ambiental), Ing. Angel Larreal (Comisión
de Ambiente del Consejo Legislativo Regional) y al Alcalde Saady Bijani y demás
miembros de la Cámara Municipal el inmediato traslado de las actividades de
Trans-Coal al muelle de Corpozulia.