Concurso de videos
"Miradas jóvenes sobre el desarrollo"
organizado por WFUNA y CONGO
Queridos amigos, queridas amigas,
En ocasión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Información (SMSI), WFUNA (Federación Mundial de las Asociaciones de las
Naciones Unidas) y CONGO ( Conferencia de las ONGs en estado consultivo con las
Naciones Unidas) tienen el placer de anunciar la convocación de una competición
de videos para los jóvenes de todo el mundo sobre los MDGs ( Millennium
Developpement goals).
Deseamos llamar la atención de la Organización de
Usted así como la de las Asociaciones a usted afiliadas y de las Redes de Usted
para que ofrezcan la oportunidad a todos los jóvenes miembros y a los encargados
del Programa de Juventud de participar y dar muestras de su opinión acerca de
los MDGs, utilizando el medio audiovisual, la filmadora.
¿Por qué una competición de videos?
Varias veces el medio audiovisual ha comprobado su aptitud
para educar y sensibilizar a los pueblos respecto a un asunto particular.
Invitando a los jóvenes a que reflexionen sobre la mejor forma de enseñar su
opinión relativamente a los sujetos de los MDGs se logrará entablar un debate
acerca de este amplio programa que tiene una importancia capital para el
Secretario General de la ONU.
Puede que los videos que lleguen no tengan
nada que ver con los MDGs pero es posible que produzcan nuevas discusiones.
La primera Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la
Información se organiza en Ginebra, Suiza, de 10 a 12 de Diciembre de 2003.
Este Summit va a enfocarse en la erradicación de la brecha numérica entre el
Norte y el Sur, juntando todos los actores principales de este proceso es decir
las Organizaciones no gubernamentales ( ONGs), los Gobiernos y el Sector
Privado.
Los MDGs et el SMSI son dos temas que se unen. Creemos que
el hecho de reducir la diferencia numérica constituiría un paso muy importante
hacia la realización de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio, (
MDGs).
La educación de los jóvenes acerca de este tema esencial y su
participación dinámica en este proceso constituye un objetivo en sí mismo.
El video, sobre un Objetivo cualquiera de los de Desarrollo
del Milenio, puede afrontar el argumento de todos puntos de vista:
-Expresar críticas relativas a la realización de uno de los
ocho Objetivos a escala nacional.
-Enseñar un ejemplo conseguido de realización de uno de los
Objetivos
-Enseñar las dificultades para realizar uno de los Objetivos
-Enseñar la esperanza o la acción de Usted relativamente a
uno de los Objetivos.
-Enseñar una idea simbólica acerca de un Objetivo
cualquiera.
Se invita a los que participen a que envíen un video
sobre uno solo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sin embargo es
posible enviar hasta 8 videos.
Se transmitirá los videos en una sala abierta
a todos que WFUNA y CONGO tendrán a su disposición durante el Summit, el 10 de
Diciembre de 2003.
Para más información sobre los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el
Milenio vayan Ustedes a los enlaces disponibles a la siguiente dirección:
http://www.ngocongo.org/mdg.htm
Para más información sobre el SMIS vayan Ustedes a las siguientes
direcciones:
http://www.geneva2003.org/wsis/indexa03.htm
http://www.ngocongo.org/newsletters.htm
para leer los buletines de Información de CONGO (en inglés sólo) acerca del
primer mitín de prepacación al Summit ( 1-15 de Julio de 2003, Geneva)
Les deseamos que participen en este acontecimiento especial
organizado por WFUNA y CONGO.
Esperando a los videos de Ustedes, lean por favor, más
adelante, el reglamento de la competición.
Hasta pronto
Kouraich Jaouhadou , Encargado de Congo para la Comunicación
: kouraich@ngocongo.org
Béatrice Lueber , Encargada de los programas de WFUNA :
wfuna@unog.ch
La competición de videos
Reglamento :
La competición se dirige a los jóvenes de 15 a 35 años.
Los competidores tendrán que producir y presentar una
película-video que ilustre uno de los 8 Objetivos de Desarrollo.
Cada competidor puede enviar de uno a ocho videos.
Los videos serán en inglés, en francés, en español o en
versión muda.
Los videos serán en uno de los siguientes formatos: VHS, DV,
DVD.
La duración de cada video no sobrepasará los dos minutos (
títulos de introducción y títulos finales incluidos).
El nombre de los participantes-autores de las películas, su
País, así como el nombre de su Organización, si está, se mencionarán en cada
video.
Una pequeña descripción (quinientas palabras como máximo)
que explique la idea del autor acompañará, con obligatoriedad, cada video.
Por favor mencione Usted en la misma hoja la dirección,
fecha de nacimiento, sexo, nombre y apellidos. e-mail, y número de teléfono del
autor.
La competición empieza el 15 de Octubre para acabar el 26 de
Noviembre de 2003, fecha del último día en que se aceptan los videos.
Hay que enviar los videos dentro del 26 de Noviembre de 2003
a :
Kouraich Jaouahdou,
CONGO Communication Officer
Palais des Nations, bureau E2-B. CH 1211 Geneva 10, Switzerland.
Procedimiento de selección :
Un Comité especial
visionará todos los videos que lleguen.
Este Comité se constituirá por dos
miembros de CONGO, dos miembros de WFUNA, un especialista de la industria
audiovisual y un especialista del Desarrollo Humano.
El Comité seleccionará un video por cada uno de los
Objetivos al fin de conseguir 8 videos.
Los criterios de selección
comprenderán la pertinencia e interés del tema escogido.
Se tendrá en cuenta
también de la calidad técnica y artística del video.
Se contactará
individualmente a los vencedores de la competición.
El galardón :
Se transmitirá a los videos ganadores
durante una sesión pública en el ámbito del SMSI, el 10 de Diciembre de 2003, en
la plataforma ICT4D de Ginebra.
Los autores de esas películas conseguirán un
certificado de ganancia.
Además WFUNA y CONGO están haciendo esfuerzos para
lograr una mayor difusión de las películas-videos vencedoras durante los años
2004 et 2005 a través de los festivales de películas con vocación de
solidaridad.