Comenzó en
La Habana Conferencia sobre la Desertificación
“No
hay voluntad política frente a los graves problemas del mundo”
El Jefe de Estado criticó el que “se tomen decisiones,
muchas, pero nada se cumple”. “Hay que salvar este mundo. Creo que
es posible que la Tierra nunca se vaya a parecer a los desiertos de
Marte”, agregó. Fue recibido por Castro.
Texto: AFP/AP
La Habana.- En el ahora árido planeta
Marte existió “un acuerdo con algún Fondo Monetario Internacional
(FMI) hace más 60.000 años y seguramente también una economía
neoliberal”, ironizó ayer el presidente Hugo Chávez en La Habana.
“Debemos evitar que
suceda eso en la Tierra”, continuó el mandatario, que participa
junto con más de una decena de jefes de Estado y de gobierno en el
Segmento de Alto Nivel de la VI Conferencia de Naciones Unidas para
la lucha contra la desertificación y la sequía.
Chávez afirmó que no
hay voluntad política en los países poderosos para enfrentar los
grandes problemas del mundo.
“No hay voluntad, sobre
todo me refiero a la voluntad de los que tienen mayor peso a la hora
de tomar decisiones en el planeta. El gran problema es político, y
cuando digo político, estoy diciendo ético también”, afirmó Chávez
en un discurso improvisado de alrededor de una hora.
En su crítica
intervención, Chavez dijo que en estas reuniones hasta ahora “se
toman decisiones, muchas, declaraciones, muchas, y muy buenas, y muy
bien redactadas, dignas de (José) Martí o (William) Shakespeare, de
los grandes literatos de la historia, pero nada se cumple”.
Chávez llamó a “decir
la verdad, la verdad de la verdad y no dorar la píldora como se dice
por aquí, por estos lados en castellano, o a perfumar el
excremento”.
Agregó que de lo
acordado hasta ahora, como el aporte financiero de 0,7% del PIB de
las naciones industrializadas para ayudar a los países en
desarrollo, “no se cumple nada, que no se ha cumplido nada, que lo
que se ha hecho es absolutamente insignificante ante la gravedad del
problema”.
Opinó que “la gran
solución entonces debe ser ética y política. En primer lugar una
nueva ética reclama su espacio”.
Según Chávez, la única
solución posible es un cambio de sistema a nivel mundial.
“Creo que es posible
que la Tierra nunca se vaya a parecer a los desiertos de Marte...
salvemos a este nuestro mundo”, concluyó Chávez.
“Bajo los
designios y la ideología de un orden económico diabólico y caótico,
las sociedades de consumo en cinco o seis décadas más habrán agotado
las reservas probadas y probables de combustibles fósiles”, dijo el
anfitrión, el presidente Fidel Castro en el discurso inaugural.
GOBIERNO
La ministra del
Ambiente, Ana Elisa Osorio, presente en La Habana, explicó que el
Gobierno expuso los avances del Programa de Seguridad Alimentaria a
través de la agricultura urbana y de la asistencia técnica a
campesinos y campesinas.
“Estos son esfuerzos
interesantes y ya Venezuela está por terminar su Programa Nacional
de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía que debemos estar
validando a final de este año en todo el país", agregó la
funcionaria. |