Deciden administrar anticonceptivos a los koalas en
Australia
|
En
sus 18 años de vida, un koala puede tener hasta 11 crías. |
|
30 de julio, 2003
Actualizado: 12:37 PM hora de Nueva York (1637
GMT)
CANBERRA (Reuters) -- Las autoridades del estado australiano de
Victoria planean administrar a las hembras de koala anticonceptivos
para disminuir su reproducción, puesto que el exceso de población
amenaza con dejarles sin casa y alimento.
La dirección de los parques nacionales de Victoria tiene previsto
inyectar bajo la piel de aproximadamente 3.000 koalas hembras un
pequeño tubo que contenga las mismas hormonas que la pastilla
anticonceptiva.
Sally Troy, directora de investigación de los parques de
Victoria, dijo el miércoles que la población de koalas tenía que ser
controlada porque su alimento básico, una variedad de eucalipto que
comen en el Parque Nacional Mount Eccles, ubicado a 300 kilómetros
al sudeste de Melbourne, estaba muy cerca de extirnguirse.
"El bosque sigue reduciéndose porque los animales siguen comiendo
y reproduciéndose", dijo Troy a Reuters.
"Estamos preocupados porque hay realmente un alto riesgo de que
tengamos una caída de la población en los próximos cinco años, es
decir, que los árboles desaparezcan y miles de koalas se mueran de
hambre", dijo Troy.
"Hemos descubierto que la reubicación y la esterilización no han
funcionado tan bien, así que ahora estamos cambiando a una opción a
gran escala que se basa principalmente en darles la píldora",
añadió.
Troy dijo que los implantes anticonceptivos, que pueden ser
insertados sin anestesia y duran casi cinco años, se han empleado
anteriormente en zoológicos con canguros y otros marsupiales, pero
nunca en animales salvajes.
Los koalas pueden vivir hasta los 18 años y tener entre ocho y
once crías durante ese tiempo, empezando a procrear generalmente a
partir de los dos años de edad.
La Fundación Australiana de los Koalas afirma que hay alrededor
de 100.000 ejemplares en el país.
"No tienen mucha presión por parte de los depredadores. Son una
especie protegida, así que los números en algunas áreas han crecido
de forma sostenida", comentó Troy.
Añadió que la operación "Parks Victoria" para capturar e inyectar
las hormonas a los koalas iniciaría a finales de 2004 y duraría
aproximadamente unos dos años.
Copyright 2003 Reuters Limited. Derechos
Reservados. |